Citroën C3 Aircross BlueHDi 100: superprueba del nuevo SUV con todos los datos

Entra en nuestra zona de pruebas el Citroën C3 Aircross con motor Diesel 1.6 BlueHDi de 100 CV, un modelo que, por cualidades y equilibrio dará que hablar entre los SUV más pequeños.

Raúl Roncero / Fotos: Félix Macías

Citroën C3 Aircross BlueHDi 100: superprueba del nuevo SUV con todos los datos
Citroën C3 Aircross BlueHDi 100: superprueba del nuevo SUV con todos los datos

Adiós al Citroën C3 Picasso, bienvenido otro nuevo artista al segmento de los SUV pequeños, el nuevo Citroën C3 Aircross. El C3 Picasso no funcionó en formato monovolumen, aún cuando era una fuente de ingenio y versatilidad, así que Citroën se ha quedado con lo mejor de él para pintar un nuevo cuadro del que no te tienes que alejar demasiado para interpretarlo. 

Porque el nuevo Citroën C3 Aircross ya parece, al primer golpe de vista, lo que verdaderamente es, un pequeño SUV. No sólo alto, sino también elevado, no sólo esconde diseño también polivalencia, flexibilidad de uso y, sí, también ciertas cualidades para salirse del negro asfalto, siempre que el sentido común esté presente. De esta forma, Citroën demuestra que un SUV no es sólo diseño, sino también, la unión de varios mundos y, visto continente y contenido, el calificativo de "artista" no puede faltar en su descripción. 

ESPACIO Citroën C3 Aircross 1.6 BlueHDi 100
Anchura delantera 136 cm
Anchura trasera 131 cm
Altura delantera 93/100 cm
Altura trasera 94 cm
Espacio para piernas 55-70 cm
Maletero 425-545 litros

Citroën C3 Aircross: tamaño y espacio interior

Grande entre los grandes. Forma y función van de la mano, y el Citroën C3 Aircross lo demuestra por su relación entre tamaño y habitabilidad. De momento, de entre todos los pequeños SUV que han pasado por nuestro Centro Técnico, es uno de los modelos con mayor capacidad de maletero: 425 litros, ampliable a 545 litros con los asientos traseros adelantados  —15 cm de recorrido, en cuya posición más adelantada, eso sí, no se puede viajar—, funcionalidad de la que no todos pueden presumir. Volumen, por tanto, superior a la media de la categoría —391 litros—, igualado, lógicamente por su "hermano" de Opel, el Crossland X, y sólo mejorado en términos relativos por el Honda HR-V, con 470 ltros "fijos". Claro que, uno de los principales méritos de este nuevo Citroën es conseguir semejante capacidad siendo claramente más corto y, especialmente, más estrecho que la media de la categoría, sobresaliendo, para bien —de nuevo, cota vertical interior —o para mal —sección frontal, aerodinámica, centro de gravedad— en altura. 

Citroën C3 AircrossPor ello, su habitabilidad real está en cierto modo condicionada por su anchura útil en las plazas traseras, limitadas a sólo 131 cm de espacio entre hombros—2 cm menor que el promedio del segmento— que garantizan eso sí, dos excelentes plazas laterales dada la "libertad" de movimientos en altura para la cabeza, por el buen acceso que tienen, el espacio disponible para los pies bajo los asientos delanteros o el poco intrusivo túnel central. Su puertas, además, cuentan con enormes huecos en los que cabe casi todo cuanto un niño suele utilizar. En este sentido, el C3 Aircross “duele” fuera de su propia casa, pero también dentro de ella: está claro que el C4 Cactus está pidiendo a gritos un reposicionamiento. Amplitud al margen, el C3 Aircross esconde también otros tipos de detalles funcionales, como el asiento delantero reclinable que permite introducir objetos de gran volumen o el piso del maletero regulable a dos alturas para, si se desea, conseguir una plataforma de carga plana cuando se abaten los asientos traseros. Tampoco faltan asistentes de conducción —en total, 12 tecnologías diferentes a bordo—, ni conectividad —cargador inalámbrico incluido—, ni mucho menos, un original toque de diseño interior aderezado con un muy buen tacto general de producto. 

PRESTACIONES Citroën C3 Aircross 1.6 BlueHDi 100
Acel. 0-100 km/h 11,73 s
Acel. 0-1000 metros 33,78 s
Sonoridad 100 km/h 67,4 dBA
Sonoridad 120 km/h 71,5 dBA
Frenada desde 140 km/h 84,76 m
Peso en báscula 1.322 kg

Citroën C3 Aircross: puesto de conducción

Uno de los aspectos que magnifica la apariencia de SUV del Citroën C3 Aircross es que su puesto de conducción está más sobreelevado que la media, cualidad que aporta gran "dominio" del tráfico y una más que aceptable libertad de movimientos a la hora de transitar por pistas gracias a sus 20 cm de altura libre al suelo, aunque el efecto colateral es un comportamiento dinámico menos ágil, que no inseguro, que otros, donde, por preferencias, destacaría al Peugeot 2008 —misma plataforma, por cierto— y Mazda CX-3 como los coches con mejor equilibrio de la categoría. Parada "técnica" también para que cada cual analice la conveniencia del Paquete Grip Control —exclusivo del acabado Shine, el control de tracción avanzado —también incluye control de descenso de pendientes— siempre combinado con unas ruedas M S —implica una sección de 215 mm en llanta de 17 pulgadas— que desde mi experiencia particular creo que han sido partícipes directas de las elevadas distancias de frenado obtenidas: con la excepción del Mazda CX-3, no hay otro modelo que frene desde 140 km/h en más de 80 metros. Sí es justo reconocer que, pese a la citada altura, el C3 Aircross se comporta en este ejercicio siempre con nobleza. Cierto que no es un coche muy reactivo, ni muy dinámico, pero tampoco pretende serlo: es algo que pronto adviertes desde su no muy rápida dirección —por cierto, el diámetro del volante es también excesivamente grande—, a prueba de inadecuados actos reflejos; o por el protagonismo de su electrónica —muy sutil, por cierto, en su funcionamiento— que evita el más mínimo ademán de subviraje, tendencia predominante en el comportamiento general del coche. 

CONSUMOS Citroën C3 Aircross 1.6 BlueHDi 100
Consumo en ciudad 5,5 l/100 km
Consumo en carretera 4,9 l/100 km
Consumo medio 5,2 l/100 km

No ha apostado Citroën por una suspensión excesivamente blanda, aunque sí es más que probable que los ligeros gasolina compartan tarados con los algo más pesados Diesel, y por ello, este BlueHDi tiende a "hundir" ligeramente su tren delantero a la entrada de la curva, aunque una vez dentro de la trazada la trayectoria es bastante limpia y sin grandes oscilaciones de carrocería en sentido vertical. Sus preferencias, por tanto, ritmo tranquilo y carreteras amplias, donde su aplomo aporta alta sensación de seguridad. 

Citroën C3 AircrossArchiconocido ya, este motor Diesel 1.6 BlueHDi, asociado a una caja de 5 marchas, vuelve a demostrar su amplia paleta de cualidades, entre ellas, su extraordinaria elasticidad y suavidad de funcionamiento a bajo y hasta medio régimen, porque una vez superas las 3.500 rpm este motor empieza a manifestar sus límites de empuje. Cuanto menos, eso sí, curiosa a día de hoy la ausencia del Stop&Start, pese a lo cual los consumos en recorrido urbano están dentro de lo razonable, mientras que en autopista, aunque no consiga cifras récord, el C3 Aircross no se descuelga en absoluto de la media. Respecto al C3 "normal", su altura y mayor peso se "paga" a razón de 1 l/100 km de media, mientras que sus prestaciones lo hacen en 1,3 segundos en el dato de aceleración de 0-1.000 m y casi 2 segundos en el 80-120 en 4ª. Rápido está claro que no es pero, en conjunto, sí extraordinariamente agradable. 

También te puede interesar

Arranca Best Cars 2018: elige el mejor coche y gana un Citroën C3

Citroën C5 2020: resurrección y… ¿nueva vida a las berlinas?

Renault Captur, Opel Crossland X y Mazda CX-3: ¿cuál es el mejor SUV pequeño?