BMW 116i vs 116d y Opel Astra Turbo vs CDTi: ¿Diesel o gasolina? ¿Premium o generalista?

¿Qué interesa hoy más, un compacto Diesel o uno de gasolina? Tomamos ambas versiones sobre un modelo premium y otro generalista para analizarlo: BMW Serie 1 y Opel Astra.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

BMW 116i vs 116d y Opel Astra Turbo vs CDTi: ¿Diesel o gasolina? ¿Premium o generalista?
BMW 116i vs 116d y Opel Astra Turbo vs CDTi: ¿Diesel o gasolina? ¿Premium o generalista?

Restricciones, promesas de prohibiciones, precios de los carburantes… Difícil elegir hoy qué coche comprar y, más aún, con qué combustible. Sin embargo, la oferta todavía es la que es en concesionario, y hay poca presencia todavía de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con etiqueta CERO Emisiones de la DGT. Así que, con lo que hay entre los grandes superventas y en un segmento tan importante comercialmente como el de los compactos, ¿qué interesa exactamente?

Para comprobarlo, nos subimos a dos compactos bien diferentes. De un lado, a una alternativa premium, el BMW Serie 1. Y, del otro, a un compacto muy popular y generalista, el Opel Astra. Teniendo en cuenta su oferta, nos decantamos por sus versiones más lógicas, las Diesel y gasolina de potencia intermedia, claramente las más demandadas. ¿Con qué carburante interesan más hoy? Y, ya de paso, ¿qué diferencias podemos ver entre un compacto generalista y uno de la categoría de lujo?

Coches a nuestro circuito de pruebas en el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), el Centro Técnico de Autopista y mediciones para comprobar qué diferencia hay entre ellas en prestaciones y consumos, teniendo además en cuenta el precio de cada combustible para conocer, con exactitud, cuándo se amortizaría una respecto a la otra. A continuación, os dejamos con las conclusiones y las tablas. Luego, decides ya tú…

BMW Serie 1 116i vs 116D

BMW 116i vs 116d y Opel Astra Turbo vs CDTi: ¿Diesel o gasolina? ¿Premium o generalista?

BMW Serie 1 116d

Y arrancamos, por orden alfabético, con el representante premium, el BMW Serie 1. Se trata de un compacto de 4,33 metros de longitud, que cuenta con un maletero oficial de 360 litros y que destaca más por su dinámica y tacto de conducción que por su practicidad pura y dura. De gran calidad percibida, puede ofrecer un buen equipamiento (mucho eso sí opcional) y unos precios que oscilan entre los 27.000 euros, con descuentos, y los más de 50.000 euros de la versión más deportiva M140i de 340 CV.

Pero vamos a lo que vamos. Enfrente hoy las dos versiones Diesel y gasolina básicas del BMW Serie 1: el 116i y el 116d (en cada enlace encontrarás todas sus mediciones completas). El primero, el de gasolina, cuenta con un motor de 3 cilindros y 1,5 litros de cilindrada, que rinde oficialmente 110 CV; el segundo, el Diesel, dispone de misma cilindrada (1.5) y número de cilindros (3) pero elevando su potencia a los 115 CV. Con algo más de par máximo el 116d, pero más ligereza el 116i (unos 50 kg), la realidad es que en prestaciones no hay grandes diferencias, únicamente entre 2 y 5 décimas de segundo en favor siempre del Diesel.

BMW 116i vs 116d y Opel Astra Turbo vs CDTi: ¿Diesel o gasolina? ¿Premium o generalista?

BMW Serie 1: así es su interior

Si nos detenemos en los consumos, la diferencia es mayor, con un 116d que prácticamente gasta 1 l/100 km menos que el 116i, y tanto en su circulación por ciudad como por carretera. Teniendo en cuenta, además, que el precio de ambas versiones es prácticamente calcado (con apenas 400 euros entre ellas), en este caso no nos quedan dudas: el mayor coste del Diesel se amortizaría en solo 26.700 kilómetros, por lo que su rentabilidad está asegurada frente al buen 116i de gasolina. A continuación, todos los datos.

Mediciones Centro Técnico BMW 116i BMW 116d
Potencia en banco 120,3 CV a 5.580 rpm 113,3 CV a 3.810 rpm
Par máximo 21,3 mkg a 3.650 rpm 27,6 mkg a 2.170 rpm
Peso 1.411 kg 1.459 kg
Aceleración 0-50 / 0-100 km/h 3,4 / 11,08 s 3,2 / 10,4 s
Consumo carretera / ciudad 5,5 / 7,2 l/100 km 4,6 / 6,3 l/100 km
Consumo medio / Autonomía 6,2 l/100 km / 843 km 5,3 l/100 km / 983 km
Precio 27.350 euros 27.750 euros

AMORTIZACIÓN DIESEL: 26.683 KM

Opel Astra 1.4 Turbo vs 1.6 CDTI

BMW 116i vs 116d y Opel Astra Turbo vs CDTi: ¿Diesel o gasolina? ¿Premium o generalista?

Opel Astra 1.6 CDTi

Turno ya para entrar al compacto generalista, el Opel Astra. El modelo alemán, uno de los históricos superventas de nuestro mercado, cuenta con una longitud algo mayor que el Serie 1 (4,37 metros) y con un maletero ligeramente mayor (370 litros de capacidad oficial). Muy equilibrado en cuanto a confort y dinamismo, destaca además por unos precios muy competitivos, partiendo de 16.000 euros en su versión de acceso y culminando en poco más de 23.000 euros, con los descuentos, claro, incluidos.

En esta ocasión, eso sí, apostamos a las versiones Diesel y gasolina intermedias, y no a las básicas que consideramos menos recomendables. Así, frente a frente, el Astra 1.4 Turbo rinde en esta versión 150 CV, aunque también existe con 125. Pero, con la diferencia de precio, nos parecía más interesante la superior de este poderoso motor de 4 cilindros. Por su parte, en Diesel nos subimos también al nuevo Astra 1.6 CDTi, en su versión superior de 136 CV oficiales, no en la más pequeña de 110 CV. Sobre el papel, mucho mayor par máximo del Diesel, pero una ligereza del gasolina cifrada hasta en 70 kg.

BMW 116i vs 116d y Opel Astra Turbo vs CDTi: ¿Diesel o gasolina? ¿Premium o generalista?

Opel Astra: así es su interior

Nos metemos ya de lleno con las prestaciones y, siendo los dos muy buenos, ventaja clara para el Diesel: es hasta 0,9 segundos más rápido, sobre todo en las distancias cortas, ya que en las largas el 1.4 Turbo recorta mucho las diferencias. En cuanto a consumos, también son notables, con el Diesel claramente más eficiente sobre todo en entornos urbanos. Con estas mediciones, cabría poca duda: el Diesel es más solvente. Sin embargo, atendiendo a una diferencia de precio que oscila entre los 1.000 y los 2.000 euros, según versión, su amortización se complica, necesitando hasta 100.000 km para rentabilizar la mayor inversión del 1.6 CDTi. A partir de aquí, te toca a ti calcular los recorridos que haces al año y el tiempo estimado de propiedad, ya que si nos marcamos los 10.000 km de frontera máxima anual, vas a necesitar más de 10 años para rentabilizar el Diesel. Y eso, hoy en día y como está el mercado, parece todo un mundo.

Mediciones Centro Técnico Opel Astra 1.4 Turbo Opel Astra 1.6 CDTi
Potencia en banco 153,4 CV a 5.220 rpm 134,4 CV a 3.450 rpm
Par máximo 25,2 mkg a 2.980 rpm 34,6 mkg a 1.820 rpm
Peso 1.296 kg 1.368 kg
Aceleración 0-50 / 0-100 km/h 3,7/ 9,3 s 3,1 / 8,9 s
Consumo carretera / ciudad 5,4 / 7,2 l/100 km 4,5 / 5,7 l/100 km
Consumo medio / Autonomía 6,11 l/100 km / 786 km 5,00 l/100 km / 918 km
Precio 22.950 euros 24.750 euros

AMORTIZACIÓN DIESEL: 100.284 KM

¿Diesel  o Gasolina? Lo comparamos en Ford Focus, Honda Civic y Seat León

Relacionado

¿Diesel o Gasolina? Lo comparamos en Ford Focus, Honda Civic y Seat León

Elegimos al mejor compacto premium: A3, Serie 1, Clase A, Golf, Q30, CT, V40 y DS 4

Relacionado

Elegimos al mejor compacto premium: A3, Serie 1, Clase A, Golf, Q30, CT, V40 y DS 4