Mercedes CLC, el próximo súper coupé

Ubicado en la gama alemana entre el pequeño CLA y el gran CLS, Mercedes ultima ya el desarrollo del futuro CLC: un lujoso coupé medio de 4 puertas con el que la marca de la estrella intentará cerrar el paso al exitoso y escultural Audi A5 Sportback

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Mercedes CLC, el próximo súper coupé
Mercedes CLC, el próximo súper coupé

No está previsto que aterrice en el mercado hasta 2017, pero su proyecto ya cobra forma definitiva. Desarrollado sobre la nueva y exuberante Clase C de Mercedes, el CLC nacerá cargado de buena imagen, tecnología y confort. Y, desde luego, no como respuesta a una moda pasajera.

Si imaginar coupés de 4 puertas era no hace mucho toda una contradicción, casi una quimera, hoy, sin embargo, es ya toda una realidad de mercado. El pionero Mercedes CLS abrió camino en 2004 y, desde ahí, estas nuevas carrocerías siguen creciendo al ritmo de diseños más modernos y deportivos capaces de eclipsar incluso a las berlinas tradicionales. En Alemania aseguran ya que sus ventas pronto superarán las 400.000 unidades al año, así que nadie piensa dejar escapar el pastel.

Si Mercedes lo dibujó por arriba, con el citado CLS, por debajo fue Audi quien ganó antes la partida. Bajo el acertado lápiz de Walter de Silva, el A5 Sportback fue quien conquistó el segmento medio desde 2007. Mercedes, por tanto, no podía dejar pasar mucho más tiempo y, ya con su flamante nueva Clase C, el potencial por fin era enorme. Dicho y hecho.

Aunque habrá que esperar (antes incluso llegarán en 2015 el nuevo Mercedes C Coupé de 2 puertas y, en 2016, el C Cabrio), será con el primer restyling de la berlina cuando vuelva a Mercedes la denominación CLC… del que, incluso, se espera también luego un familiar Shooting Brake. La base será pues la misma, derivada de la nueva plataforma modular de Mercedes para sus modelos con motor longitudinal (que estrenó el Clase S), fabricada con casi un 50% de aluminio para recortar hasta 100 kg de peso frente a una arquitectura convencional.

Desmarcado así ya técnicamente del hoy más “pequeño” Mercedes CLA (basado en el Clase A), este mini CLS medirá 4,70 metros de longitud y, aunque perderá algo de altura trasera ante el Clase C, sumará también 20 litros de maletero (unos 500 totales) y, ante todo, mucha tecnología. La cámara estereoscópica, por entonces ya implantada en casi toda la gama de Mercedes, seguirá ampliando funciones de asistencia, mientras que la tecnología LED integral será más inteligente y se trabaja ya en proyectos de realidad aumentada.

Mecánicamente, este Mercedes CLC recibirá las novedades que estrenará, ya en este 2015, el próximo Clase E. Una de ellas será el nuevo motor de 6 cilindros, ya en línea y no en V, que permitirá a la marca beneficiarse de la fabricación modular al compartir componentes con mecánicas de 4 cilindros e, incluso, de 3 cilindros que montarán en este caso sólo los Mercedes más pequeños. La gama se completará con un híbrido Plug-in, que combinará un motor gasolina de 245 CV con un propulsor eléctrico de 85 kW para lograr una autonomía eléctrica pura de 30 km.

Más ligero, rígido y ágil, el nuevo CLC promete también máxima comodidad. Como el nuevo Clase C, montará una nueva dirección más directa, un sofisticado eje delantero de 4 brazos y hasta suspensión neumática con control de nivel, capaz de ajustar su respuesta de “Confort” a “Sport”. El cambio automático 9G-Tronic, propio y de 9 velocidades, se introducirá también paulatinamente en toda la gama, una vez estrenado en el E350 BlueTEC.

La batalla en el segmento, sin duda, está servida, porque no sólo se verán las caras el nuevo Mercedes CLC y un Audi A5 Sportback que, por cierto, también tendrá novedad en 2016 con la nueva base del A4. El BMW Serie 4 Gran Coupé y los futuros Jaguar XE, VW Passat CC y hasta un hipotético mini Panamera de Porsche también pedirán subir al ring. Que suene pronto la campana.