Trompos y ESP con un coche moderno

Conduciendo algún que otro coche más antiguo, sin controles electrónicos, al entrar en una curva rápida -digamos a unos 140 km/h- y perder la zaga (sobrevirar) al efectuar contravolante y comprobar que no se puede resolver el exceso, se podía frenar y bloquear las 4 ruedas y provocar un trompo dentro de la carretera.

Autopista. Twitter @Autopista_es / Foto: Corbis Images

Trompos y ESP con un coche moderno
Trompos y ESP con un coche moderno

¿Qué pasaría con un coche moderno con todos esos controles ESP (Control de Estabilidad) y ASR (Control de Tracción)? ¿Permitirían el bloqueo de todas las ruedas o quedaría alguna rueda libre, con lo cuál el accidente, por salida de la carretera, es inevitable? Tengo la duda porque evidentemente no he hecho la prueba con mi coche actual.

 

Respuesta del Director Técnico de Autopista Miguel García Puente

Hasta donde sé, solo en competición el ABS permite el bloqueo de las ruedas total en esa circunstancia. Es un módulo de programa adicional, cuando varios parámetros le hacen a la electrónica determinar que el piloto ha perdido el coche y está superado por las circunstancias y prefiere esta solución. Al menos, hubo una época en la que era así. En los coches de calle solo al final, a velocidad muy reducida, cuando los captadores de velocidad no tienen lectura, una rueda a cero, otra con lecturas negativas incluso, el ESP puede "descuidarse", pero no, el resto del tiempo hace lo que sea por mantener el control y que la rueda vaya girando en todo momento (se te va a 140, pero hasta cero pasan muchas cosas y el ESP es mucho más rápido que cualquiera de nosotros). Ese "hacer lo que sea" es que si haces contravolante intentará apuntar hacia allá, así que más vale que sea lo que deseas. Hasta donde he podido experimentar, entras rápido, una rodada de agua, se va de frente, pasan las ruedas traseras, se descuelga de atrás y entra en sobreviraje. El ESP pega una frenada de aúpa en la rueda delantera exterior que acaba de recuperar el agarre, para sacudirte y poner el coche donde apunta el volante. Pinto este panorama porque solo el cambio súbito de circunstancias, una mancha de aceite, un reguero, un bache, hace que el ESP precise de una intervención brusca para detener un sobreviraje; en situación normal actúa mucho antes de que el efecto se produzca. El sistema sabe que es difícil contener el movimiento de una tonelada y media y antes de que los sentidos del piloto detecten que "se va", el sistema interviene. Eso puede resultar molesto, porque sientes que no te deja conducir, pero a veces es sencillamente... porque el conductor ni se había dado cuenta de lo cerca que estaba de perder el coche, especialmente sobre firme muy resbaladizo. Solo en maniobras muy, muy violentas y voluntarias, cambios de apoyo y/o adherencia anómala se consigue que un coche con ESP no te obedezca y tire la toalla.