Naciones Unidas está lista para comenzar la restauración de un valle histórico en la Franja de Gaza palestina el próximo mes, con la esperanza de transformarlo de un vertedero de aguas residuales en una vibrante reserva natural, en un proyecto que ya está planificado de 66 millones de dólares.
El Valle de Gaza, hogar de una variedad de plantas y animales, es una de las áreas de humedales más grandes del territorio.
En las últimas décadas, a pesar de que los palestinos proclamaron el valle de Gaza como reserva natural en la década de 1990, se ha contaminado gravemente
Se extiende por 105 kilómetros (65 millas) desde el desierto israelí de Negev hasta el sur de Hebrón, en Cisjordania ocupada por Israel, y nueve kilóemtros (5,5 millas) a través de la Franja de Gaza hasta el mar Mediterráneo.
Pero en las últimas décadas, a pesar de que los palestinos proclamaron el valle de Gaza como reserva natural en la década de 1990, se ha contaminado gravemente. Con la acumulación de basura y el hedor de las aguas residuales que fluyen a través de ella, los residentes se han mantenido alejados de la zona.

En un intento por salvarlo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha elaborado el plan del proyecto de 66 millones de euros, aunque aún no ha asegurado la totalidad de los fondos.
"Es un proyecto completo para desarrollar este sitio y convertirlo de un vertedero de aguas residuales insalubres en un lugar que la gente de Gaza pueda visitar y en un sitio turístico", declaró a Reuters Mohammed Abu Shaaban, coordinador del proyecto del PNUD.
Los primeros fondos que lleguen, 1,3 millones de dólares de Bélgica, se destinarán a la limpieza inicial, que se espera que se realice durante unos cuatro meses
Compuesto por dos fases, el proyecto tardará varios años en completarse, aseguró Abu Shaaban. Los primeros fondos que lleguen, 1,3 millones de dólares de Bélgica, se destinarán a la limpieza inicial, que se espera que se realice durante unos cuatro meses.
"En marzo comenzaremos a retirar los desechos sólidos, el hormigón y los escombros en Wadi (valle), abriendo la ruta, recuperando el suelo y plantando muchos árboles", señaló Abu Shaaban.

Durante los últimos meses, una nueva estación de tratamiento de agua en el centro de Gaza ha permitido que sea tratada y fluya hacia el valle, mejorando el hábitat de decenas de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
"Se construirán varios centros turísticos y económicos que darán trabajo a los desempleados"
A más largo plazo, la restauración también tiene como objetivo beneficiar a la gente de Gaza, con lugares para acampar, cafés y centros educativos y recreativos a lo largo de la ruta del valle.
"Se construirán varios centros turísticos y económicos que darán trabajo a los desempleados", afirmó Marwan Hamad, jefe del Ayuntamiento de Zahra, cuya oficina está involucrada en el desarrollo.
Por otro lado, el domingo, cuarenta activistas visitaron el sitio en apoyo al proyecto. "Vinimos de toda la Franja de Gaza para decirle a la gente que el valle se está transformando y será restaurado como reserva natural", declaró Mohammad Aburjaila, de 26 años.