¿Son las visitas virtuales una idea sostenible para el patrimonio y los destinos turísticos?

Analizamos si las visitas virtuales pueden ser una alternativa responsable, efectiva y sostenible.

¿Son las visitas virtuales una idea sostenible para el patrimonio y los destinos turísticos?
¿Son las visitas virtuales una idea sostenible para el patrimonio y los destinos turísticos?

El desarrollo acelerado y la expansión del turismo cultural en zonas con objetivos turísticos únicos, caracterizados por un alto grado de riesgo en cuanto a su integridad física y química, requiere un esfuerzo sostenido por parte de todas las partes interesadas para identificar nuevos métodos, técnicas y procedimientos para su conservación, protección y capitalización, con respecto al turismo.

Las visitas virtuales a zonas con gran atractivo cultural se han incrementado en los últimos años y cada vez más lugares pueden ser visitados a través de esta técnica. Esto ha tenido efectos positivos en la protección, conservación, información y sensibilización de todos los agentes del desarrollo turístico. Se ha conseguido crear una gran experiencia con las visitas virtuales, donde se integran los modelos 3D relacionados con los objetos analizados, las imágenes panorámicas de su interior, el soporte de audio, las fotografías y el texto de acompañamiento necesarios para crear y representar una producción de realidad virtual con fines de turismo virtual.

El objetivo que se persigue al implementar la tecnología en las visitas virtuales es liberar de muchas personas las atracciones turísticas, facilitando el desarrollo del conocimiento activo y el cuidado del patrimonio nacional e internacional.

La tecnología que se utiliza en las visitas virtuales ya se implementa en otros sectores, como es el caso de los videojuegos y el juego online. Por ejemplo, algunos casinos ofrecen una sección de casino en vivo, donde los usuarios pueden escuchar a un crupier online sin necesidad de estar en un establecimiento concreto. En el caso de los videojuegos, los jugadores pueden interactuar con los personajes de su alrededor y disfrutar de maravillosos paisajes creados con tecnología puntera.

geo camara
Las visitas virtuales son claves para tener una mayor accesibilidad a un mayor número de destinos

Ventajas para todo tipo de personas

En la sociedad actual, es muy complicado encontrar el tiempo como para visitar todos los lugares que se desea. Sin embargo, las visitas virtuales son claves para tener una mayor accesibilidad a un mayor número de destinos turísticos. Es cuestión de tiempo que esta idea sostenible siga desarrollándose, permitiendo que cada vez más personas puedan disfrutar de visitas virtuales a sus destinos preferidos.

Como ocurre en todos los sectores, la tecnología será la encargada de hacer que la experiencia sea lo más realista posible. Esto no quiere decir que todos los turistas vayan a ver con buenos ojos las visitas virtuales porque hay personas que van a seguir prefiriendo viajar directamente al lugar, una experiencia que puede no ser del todo positiva si hay demasiada gente en un punto determinado. Será todo un reto para los destinos turísticos atraer a los aficionados a las visitas virtuales ya que debe ser una experiencia que valga la pena para que alguien pague por ellas.

Competición entre los destinos turísticos

Hasta hace muy poco tiempo, prácticamente ningún monumento o lugar histórico ofrecía la posibilidad de visitarse de forma online. Poco a poco, se están creando nuevas webs para que ofrezcan la posibilidad de ofrecer estos servicios, aunque hay una gran diferencia entre los que utilizan tecnología puntera y los lugares que simplemente ofrecen unas cuántas fotos del lugar. Las personas que viven a miles de kilómetros ya no estarán obligadas a viajar para disfrutar de una gran experiencia, por lo que es un gran adelanto para los amantes del turismo virtual.