El frailecillo atlántico se distingue por su pico grande, triangular, de color rojo anaranjado, con una base azul grisácea y una cresta amarilla. Su cabeza, cuello, espalda y alas son de color negro, mientras que sus mejillas son de color gris pálido y blanco. Estas aves tienen patas de color naranja brillante y pies palmeados.
Los frailecillos viven la mayor parte de su vida en el mar (excepto durante la temporada de cría) y son expertos tanto en la natación como en el vuelo. Pueden sumergirse hasta por un minuto, pero generalmente están bajo el agua durante 20 a 30 segundos.
En 1967, un derrame de petróleo mató al 85% de los frailecillos franceses. Hoy se encuentran seriamente amenazados, debido, fundamentalmente, al aumento de la temperatura del mar
En 1967, un derrame de petróleo mató al 85% de los frailecillos franceses. Hoy se encuentran seriamente amenazados, debido, fundamentalmente, al aumento de la temperatura del mar. Esto reduce la cantidad de plancton en el océano, lo que a su vez diezma los pequeños peces que les sirven de alimentos.
Conozcamos siete curiosidades de estas queridas y simpáticas aves.
1. Los frailecillos pasan dos tercios del año en el mar

Durante ocho meses al año, los frailecillos viven en el océano, balanceándose alegremente sobre las olas. Estas aves diminutas están bien adaptadas a la vida marina y disfrutan devorando peces. Cuando llega el clima primaveral más cálido, se dirigen a tierra para reproducirse, generalmente entre mayo y agosto.
2. Su belleza se desvanece durante el invierno
Desafortunadamente para el frailecillo, su buena apariencia se desvanece en algún momento cada año. Una de sus características más distintivas, el pico de loro de colores brillantes, pierde su tecnicolor en invierno. Pero cuando comienza la temporada de reproducción en tierra, su apariencia vibrante regresa a tiempo para que atraigan a una pareja.
3. El 60% se reproduce en Islandia

El amor está en el aire en Islandia. Bueno, al menos dos tercios de los frailecillos deciden reproducirse allí. No se sabe si es el clima fresco o el hermoso paisaje lo que los atrae. Pero sí que la mayoría de los frailecillos atlánticos elige la costa y las islas alrededor de Islandia para el cortejo. Se estima que hay entre 8 y 10 millones de frailecillos en la colonia de Islandia.
4. Los frailecillos tienen bigotes plateados
Comúnmente confundido con bigotes plateados o un bigote elegante, a menudo se verán múltiples peces colgando de la boca de un frailecillo.
A diferencia de muchas aves que regurgitan su comida para sus crías, éstos llevan hasta diez peces en la boca de regreso a la madriguera
A diferencia de muchas aves que regurgitan su comida para sus crías, éstos llevan hasta diez peces en la boca de regreso a la madriguera. Estos hábiles cazadores usan sus lenguas espinosas para presionar sus presas contra el paladar, asegurando la captura hasta que regresan con sus polluelos hambrientos.
5. ¿Mini pingüinos voladores?

Además de ser blancos y negros, los frailecillos comparten más similitudes con los pingüinos. Ambos solo tienen un huevo por año. Y machos y hembras se turnan para incubarlos y criar a sus polluelos. Las dos especies también eligen una sola pareja de por vida.
6. Estas aves pueden volar bajo el agua
El cielo no es el límite para los frailecillos. Han dominado tanto volar en el aire como nadar bajo el agua. Es común que naden hasta sesenta metros bajo la superficie mientras cazan peces.
7 Suenan como un cerdo, una motosierra o ambos
Los frailecillos están en silencio en el mar. Pero durante la temporada de reproducción en tierra, los machos inclinan la cabeza hacia atrás y emiten un gruñido de cerdo para encantar a una hembra. Y una vez en sus madrigueras de reproducción, su gruñido se asemeja a una motosierra de juguete.