Reto Pelayo Vida: del Kilimanjaro al Ártico

El Reto Pelayo Vida es el mayor proyecto deportivo de sensibilización en la prevención del cáncer de la mujer que existe a nivel internacional y que este año celebra su 7ª edición.

En el mes de marzo de 2015 y tras la muerte de uno de sus mejores amigos víctima del cáncer a los 39 años de edad, el periodista y escritor Eric Frattini, fundador de TREX EXPLORING, idea un ascenso de cinco mujeres supervivientes de cáncer al monte Kilimanjaro, el techo de África.

El 29 de septiembre de 2015, a las 06:15 hora Tanzania, Carmen, Araceli, Rosa, Eva y María alcanzaron el pico Uhuru, el punto más alto del Kilimanjaro, la montaña más alta de África. Aquella primera aventura fue el inicio del Reto Pelayo Vida. El que fuera un sueño de una noche de invierno, se convirtió en una realidad seguida por 44 millones de personas en aquella 1ª edición.

El Reto Pelayo suma 75.880 kilómetros recorridos; 1.537 mujeres supervivientes presentadas como candidatas; 11 fronteras traspasadas; y 14 premios obtenidos

Desde entonces se han realizado 6 expediciones más contra el cáncer en la mujer: Kilimanjaro’2015, Trasatlántica’2016, Polar’2017, Annapurna Bike’2018, Andes’2019 y Vuelta España’2020.

Las cifras han sido absolutas y abrumadoras: 75.880 kilómetros recorridos; 1.537 mujeres supervivientes presentadas como candidatas; 11 fronteras traspasadas; y 14 premios obtenidos, incluida una mención especial de la NASA, Premio Actualidad Económica a una de las ‘100 Mejores Ideas Empresariales del Año’, Premio ‘Mujer del Año’ de la Prensa de Madrid a las mujeres participantes del Reto Pelayo Vida, o el Premio Juan Sebastián Elcano que concede la Armada y la Asociación Cádiz por Elcano.

A partir de 2015, cada año, 5 mujeres que han padecido un cáncer han logrado realizar una proeza única para demostrar que puede haber vida, mucha vida después del cáncer