La ong apadrinaunolivo.org propone para estas Navidades un regalo original y solidario: hacer que los seres queridos sean madrinas o padrinos de un olivo abandonado y compartir esta bonita experiencia. Solo hay que entrar en la web y elegir el olivo que más guste o más similitudes tenga con su futuro padrino o madrina. Puede ser por el número de ramas, hojas, tronco, lo que sea más simbólico. Además. se da la opción da la opción de elegir el día que se quiere que se reciba la notificación para comenzar la experiencia de tener un olivo apadrinado, junto a una foto del árbol.
El padrino recibirá dos litros de aceite de oliva virgen extra. El oro líquido es la manera que tiene el olivo de gratificar sus cuidados, porque sin ellos sería un arbusto seco, expuesto a plagas y enfermedades que acabarían con él
Después de cada cosecha, el padrino recibirá dos litros de aceite de oliva virgen extra. El oro líquido es la manera que tiene el olivo de gratificar sus cuidados, porque sin ellos sería un arbusto seco, expuesto a plagas y enfermedades que acabarían con él. Además, existe una app para que se pueda ir siguiendo el proceso de recuperación y mantenimiento del olivo.

Apadrinando un olivo y regalándolo a los seres queridos, se contribuye en el desarrollo rural de Oliete, un pueblo de 360 habitantes, en el que, a causa del éxodo rural, 100.000 olivos han sido abandonados.
Gracias a la donación anual del regalo se hace visible el propósito de Apadrinaunolivo.org de recuperar olivares abandonados para generar empleo.
“Regalas naturaleza y biodiversidad. Y esto se hace una manera simbólica, pero también con la posibilidad de visitar el olivo apadrinado para bautizarlo. Contamos con experiencias de oleoturismo, que junto al apadrinamiento será una jornada completa conociendo su olivo, la gastronomía y rincones de Oliete”
La ong explica que con esta acción “regalas naturaleza y biodiversidad. Y esto se hace una manera simbólica, pero también con la posibilidad de visitar el olivo apadrinado para bautizarlo. Contamos con experiencias de oleoturismo, que junto al apadrinamiento será una jornada completa conociendo su olivo, la gastronomía y rincones de Oliete”.
En concreto, destaca que se puede disfrutar de “una visita guiada al olivo para bautizarlo y un recorrido por la almazara, un icono en favor de la España rural y obra de los artistas Boa Mistura. Además, de una cata de las variedades de aceite de oliva virgen extra de Aragón y una degustación con los productos de la comarca”,

Asimismo, también se puede regalar una experiencia rural al completo, “ya que contamos con visitas de padrinos para conocer el olivo, bautizarlo y aprovechar para disfrutar de los tesoros que esconde Oliete y sus alrededores, como la sima de San Pedro, el embalse de Cueva Foradada, entre otras maravillas naturales”, agrega.
Otros obsequios
Desde Apadrinaunolivo.org, apuntan que han diversificado su propósito, con la recuperación de las huertas de la zona. Para ello, elabora “conservas vegetales de productos endógenos. Implicamos a agricultores a traer la producción para reactivar sus cultivos”.
El aceite de oliva virgen extra de Mi Olivo, “es un regalo perfecto para darle un toque original a los platos”
Así, “con Mi Huerto, las conservas vegetales de puerro y alcachofa asadas en leña de olivo y conservadas en aceite de oliva virgen extra, que encontrarás en nuestro espacio gastronómico Miolivo.org, ofrecerás no solo un pack original y delicioso, si no una elección de dieta respetuosa con los derechos de los agricultores, saludable y sostenible”.
Por otro lado, el aceite de oliva virgen extra de Mi olivo, “es un regalo perfecto para darle un toque original a los platos”. Es un aceite muy premiado e idóneo para preparaciones, en las que aportar suavidad y frescura a los platos, como bruschettas, ensalada de verduras frescas, quesos frescos y envejecidos, platos de pasta hervida y carnes a la parrilla, e incluso, simplemente para combinarlo con un buen pan.

Acerca de Apadrinaunolivo.org
Apadrinaunolivo.org nace con el fin de recuperar 100.000 olivos abandonados en Oliete, provincia de Teruel, que debido al éxodo rural actualmente cuenta con 360 habitantes. Todo ello se basa en un modelo innovador, solidario, social y sostenible, como es el apadrinamiento de esos olivares. Con los 60 euros de donación anual de las casi 9.000 madrinas y padrinos que han apoyado en ocho años, se ha logrado recuperar 15.000 olivos, emplear a 22 familia, mitigar 6,9 millones de toneladas de CO2 y lograr 19.000 visitas al municipio, fomentando de esta forma el turismo sostenible, la protección de los ecosistemas y el empleo justo.
Fuente: Apadrinaunolivo.org