La pérdida de información sobre la historia de los pueblos a veces puede ocurrir por accidente, causada nada más que por factores ambientales. Es particularmente cierto para la información genética en ciertos climas. Los climas cálidos y húmedos, como el del Caribe, pueden hacer que el material genético de los restos humanos se deteriore mucho antes de que la ciencia pueda examinarlo.
Gracias a los avances tecnológicos, los genetistas pueden recopilar más información que nunca sobre quiénes fueron los pobladores del Caribe antes de que llegaran los europeos. Los hallazgos, publicados en Nature, arrojan luz sobre sus orígenes, números y su nivel de interacción con los demás.
El ADN en los restos humanos se descompone con bastante rapidez en ambientes tropicales
Como se mencionó anteriormente, el ADN en los restos humanos se descompone con bastante rapidez en ambientes tropicales. Solo ahora se pueden usar ciertos huesos, los que protegen el oído interno, para adquirir suficiente material que pueda ofrecer información sobre los residentes originales del área.
Un equipo internacional de investigadores examinó los restos de 174 personas. Los hallazgos de un estudio anterior que examinó otros 93 esqueletos también se incluyeron en su análisis. A diferencia de muchos estudios anteriores, esta investigación se llevó a cabo con el consentimiento informado de los descendientes de los nativos de la isla.

La Gente de la Edad Arcaica
Los restos más antiguos indican que los habitantes originales de las islas llegaron allí hace unos 6.000 años y estaban relacionados con grupos que vivían en América del Sur y Central. Estas personas son conocidas como las "Gente de la Edad Arcaica", pero no está claro quiénes son exactamente, ya que los hallazgos genéticos no coincidieron con ningún grupo en particular en América del Sur.
Más tarde, hace unos 3.000 años, otro grupo de personas emigró al norte. Estos agricultores ceramistas de habla arahuaca de América del Sur desplazaron a la gente de la era arcaica. Mientras que pequeños grupos de estos últimos parecen haber resistido de forma aislada hasta el año 900 EC, finalmente, desaparecieron como un grupo separado de personas. Sin embargo, los matrimonios mixtos entre los dos grupos parecen haber sido raros.
El ADN también dice que las personas estaban bastante relacionadas a través de grandes distancias. En un caso, docenas de personas, incluidos dos hombres que vivían a cerca de mil kilómetros de distancia, lo compartían como primos hermanos
El ADN también dice que las personas estaban bastante relacionadas a través de grandes distancias. En un caso, docenas de personas, incluidos dos hombres que vivían a cerca de mil kilómetros de distancia, compartían tanto ADN como primos hermanos.
Los hallazgos anulan por completo las ideas de múltiples y grandes migraciones de sudamericanos a la región. Los arqueólogos habían asociado previamente diferentes estilos de cerámica con diferentes épocas causadas por nuevos grupos de personas que se mudaron y trajeron sus cerámicas con ellos. Este estudio no encontró ninguna razón para suponer que estas migraciones tuvieron lugar. En cambio, estas mismas personas parecen haber cambiado su estilo.

Además, las similitudes genéticas entre las personas en grandes franjas de tiempo y espacio sugieren que las poblaciones eran mucho más pequeñas de lo que se informó anteriormente. Si bien Colón dijo que millones de personas vivían en las islas en las que desembarcó, estos hallazgos respaldan las estimaciones de que la población era de decenas de miles en ese momento. Esto podría tener implicaciones para nuestra comprensión de la historia de las interacciones posteriores al contacto.
También plantea nuevas preguntas sobre cómo interactuaban los pueblos anteriores al contacto. La evidencia genética sugiere que el grupo arcaico se quedó en gran parte solo, pero ¿por qué fue eso? Sabemos que se producía algo de comercio entre grupos en diferentes islas, pero ¿cuánto? ¿Fue este comercio lo que evitó que algunos grupos más pequeños sufrieran los efectos adversos de la endogamia?
Tales preguntas tendrán que ser objeto de más investigaciones, señalan los investigadores.
Fuente: Big Think.