¿Conoces la diferencia entre una orquesta filarmónica y una sinfónica? Es una pregunta que muchas personas se hacen con frecuencia y, que Konserthuset Estocolmo, el hogar de la Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo desde 1926, intenta responder.
Según la prestigiosa institución sueca, en ocasiones, es posible escuchar especulaciones sobre su relación con diferencias numéricas o de composición. Sin embargo, explica que no hay ninguna diferencia. Son nombres diferentes para lo mismo, es decir, una orquesta de tamaño completo de alrededor de 100 músicos, destinada principalmente a un repertorio sinfónico.
Si se considera el origen de las palabras, es posible que se pueda encontrar algunas diferencias
Sin embargo, si se considera el origen de las palabras, es posible que se pueda encontrar algunas diferencias. Una orquesta sinfónica es el nombre descriptivo de una orquesta que toca sinfonías; eso está claro. La palabra "sinfonía" proviene del griego "sinfonía", que significa concordia de sonido. El término “orquesta sinfónica” entró en uso a fines del siglo XIX, cuando las orquestas alcanzaron el gran formato con el que estamos familiarizados hoy, pero la cultura orquestal como tal es obviamente mucho más antigua que eso, indica Konserthuset Estocolmo.
Por otro lado, la palabra filarmónica, compuesta por las palabras griegas "philos" y "harmonikos", significa esencialmente un amigo o amor por la armonía: "armonía" en el sentido musical, es decir, más que en el sentido de la armonía que uno podría sentir en una hamaca colgando de un hermoso árbol en el bosque en un día de verano, apunta.

Sociedades musicales filarmónicas
La palabra “Filarmónica” llegó a ser utilizada por muchas sociedades musicales, y fue principalmente durante el siglo XIX cuando se crearon muchas sociedades dilarmónicas en todo el mundo. Las sociedades de música eran centros para los amantes de la música, "filarmónicas". La organización de conciertos era una actividad fundamental de éstas. Si una orquesta se formó bajo la bandera de una sociedad, era natural darle a la orquesta el nombre de ella.
Una de las instituciones orquestales más antiguas del mundo con tales raíces es la Orquesta Filarmónica de Noruega de Bergen. Se remonta a 1765, cuando nació Musikselskabet Harmonien ("Sociedad Musical de la Armonía"). En consecuencia, el nombre original de la orquesta era Musikselskabet Harmoniens Orkester, la “Orquesta de la Sociedad Musical de la Armonía”. La Sociedad Filarmónica, la más antigua del Reino Unido, fue fundada en Londres en 1813. La orquesta estadounidense más antigua es la Filarmónica de Nueva York, que fue originalmente la Sociedad Filarmónica de Nueva York (1842).
Con el tiempo, “filarmónica” pasó a describir una orquesta de este tipo, y no necesariamente se asoció con una sociedad filarmónica
Con el tiempo, “filarmónica” pasó a describir una orquesta de este tipo, y no necesariamente se asoció con una sociedad filarmónica. Un ejemplo es de hecho la Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo, que ciertamente nació de una sociedad, pero no con esa palabra en concreto en su nombre: la Sociedad de Conciertos de Estocolmo.

La Sociedad de Conciertos de Estocolmo fue formada en 1902 por Tor Aulin, Wilhelm Stenhammar y John May para "dar conciertos, dedicados a despertar el interés por la música orquestal y, junto con eso, a mantener una orquesta establecida en Estocolmo". La asociación fue así el punto de partida de la Sociedad de Conciertos de Estocolmo, cuyo nombre se cambió en 1957 por la Orquesta Filarmónica de Estocolmo, y luego en 1992 pasó a llamarse Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo, que se conoce como la "Kungliga Filharmonikerna" (Real Filarmónica). para abreviar.
Aparte de las cuestiones más delicadas de la técnica de interpretación y las diferencias artísticas entre varias orquestas, los términos "orquesta filarmónica" y "orquesta sinfónica" se utilizan de hecho para describir orquestas de exactamente el mismo tipo
Otra característica más mundana y práctica de "sinfónica" y "filarmónica" es que estos nombres diferencian a las orquestas de la misma ciudad entre sí, como la Filarmónica de Viena y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, o la Orquesta Filarmónica de Londres y la Orquesta Sinfónica de Londres, indica la institución sueca.
Sin embargo, aparte de las cuestiones más delicadas de la técnica de interpretación y las diferencias artísticas entre varias orquestas, los términos "orquesta filarmónica" y "orquesta sinfónica" se utilizan de hecho para describir orquestas de exactamente el mismo tipo, concluye Konserthuset Estocolmo.