El nuevo espacio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ubicado en el edificio de Geología, surge del proyecto “ODS e inclusión: juntos por un planeta sostenible, justo e igualitario”, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
“Este proyecto y este nuevo espacio muestran nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestro apoyo al cumplimiento de los ODS. Con el pretendemos acercar a los visitantes información sobre algunos de los objetivos más relacionados con la naturaleza y el medioambiente”, comenta Rafael Zardoya, director del MNCN. “Pretendemos dar a conocer los problemas, las metas, conductas y hábitos que podemos adoptar para lograr una sociedad próspera y sostenible”, añade Pilar López, vicedirectora de Comunicación y Cultura científica del museo.
Está compuesta por 15 paneles con texto e imágenes, y en su cartelería se ha utilizado un material respetuoso con el medio ambiente
La muestra MNCN sostenible abrió sus puertas el 18 de mayo y en el acto de inauguración intervinieron Rafael Zardoya, Pilar López, Rocío de Iriarte, coordinadora de actividades y accesibilidad del MNCN, y Marta Fernández, técnica de comunicación y coordinadora de accesibilidad del MNCN. Está compuesta por 15 paneles con texto e imágenes, y en su cartelería se ha utilizado un material respetuoso con el medio ambiente. Dentro de este espacio se realizarán actividades para visitantes y grupos escolares.
Un proyecto sobre sostenibilidad e inclusión
Cofinanciado por la FECYT, el proyecto “ODS e inclusión: juntos por un planeta sostenible, justo e igualitario” busca incrementar, especialmente en la población joven más vulnerable, el conocimiento sobre estos objetivos y las problemáticas que abordan, involucrando a los visitantes y difundiendo el trabajo científico del MNCN.

Una de las prioridades es que la investigación de esta institución llegue al público que encuentra más barreras para acceder a la ciencia y la cultura. Por ello, el Congreso Científico para Escolares, celebrado el pasado mes de abril, se transformó en el I Congreso de Sostenibilidad e Inclusión. Estudiantes de centros escolares de educación ordinaria y especial presentaron proyectos encaminados a lograr los ODS.
También se han realizado vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) en los que investigadores e investigadoras del MNCN han explicado alguno de los objetivos y cómo su trabajo contribuye a cumplirlos
Junto a la Fundación CNSE, también se han realizado vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) en los que investigadores e investigadoras del MNCN han explicado alguno de los objetivos y cómo su trabajo contribuye a cumplirlos. Además, otra de las acciones ha sido la creación de la Ventana al ciudadano, un espacio en el que la sociedad puede hacer preguntas sobre ciencia, investigación y medio ambiente a través del correo electrónico: ventanaciudadana@mncn.csic.es
Objetivos de Desarrollo Sostenible
En 2015, se elaboró la Agenda 2030, que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el propósito de garantizar un modo de vida mejor para toda la sociedad. Es un plan de acción de los estados que forman las Naciones Unidas, independientemente de su nivel de desarrollo o riqueza, para que se comprometan a promover la prosperidad y a proteger el medioambiente. El desarrollo sostenible busca cumplir las necesidades del presente sin comprometer los recursos del futuro. Para alcanzarlo es fundamental equilibrar tres elementos: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medioambiente.
Fuente: MNCN.