Según la Clínica Mayo, la hipnosis es un estado similar al trance, en el que se ha incrementado el enfoque y la concentración. Generalmente, se realiza con la ayuda de un terapeuta que usa repetición verbal e imágenes mentales y hace que las personas se sientan más tranquilas y relajadas, y más abiertas a sugerencias.
Es importante saber que, aunque la persona está más abierta a las sugerencias durante la hipnosis, no pierde el control sobre su comportamiento
Sobre sus resultados, la prestigiosa institución médica asegura que la hipnosis se puede usar para ayudar a controlar los comportamientos no deseados o para afrontar mejor la ansiedad o el dolor. Asimismo, destaca que es importante saber que, aunque la persona está más abierta a las sugerencias durante la hipnosis, no pierde el control sobre su comportamiento.
Para qué sirve la hipnosis
La Clínica asegura que la hipnoterapia puede ser un método eficaz para afrontar el estrés y la ansiedad. En particular, la hipnosis puede reducir estas dos situaciones “antes de un procedimiento médico, como una biopsia de mama”, indica.

Control de dolor
La hipnosis puede ayudar con el dolor debido a quemaduras, cáncer, parto, síndrome del intestino irritable, fibromialgia, problemas de la articulación temporomandibular, procedimientos dentales y dolores de cabeza.
Sofocos

La hipnosis puede aliviar los síntomas de los sofocos asociados con la menopausia.
Cambio de comportamiento
La hipnosis se ha utilizado con cierto éxito en el tratamiento del insomnio, mojar la cama, fumar y comer en exceso.
Efectos secundarios del tratamiento del cáncer
La hipnosis se ha utilizado para aliviar los efectos secundarios relacionados con la quimioterapia o el tratamiento con radiación.
Condiciones de salud mental
La hipnosis puede ayudar a tratar los síntomas de ansiedad, fobias y estrés postraumático.
Riesgos de la hipnosis

El hospital de referencia en Estados Unidos asegura que la hipnosis realizada por un terapeuta capacitado o un profesional de la salud se considera un tratamiento seguro, complementario y alternativo. Sin embargo, puede no ser apropiada en personas con enfermedades mentales graves.
Aconseja usar ropa cómoda para relajarse. Además, de haber descansado bien, para no quedarse dormido durante la sesión
En cuanto a la preparación antes de someterse a una sesión e hipnosis, la Clínica asegura que no se necesita ninguna preparación. Sí aconseja usar ropa cómoda para relajarse. Además, de haber descansado bien, para no quedarse dormido durante la sesión.
También resulta conveniente elegir un terapeuta o un profesional de la salud que esté certificado para realizar hipnosis.
Qué se puede esperar
En principio y, según explica el centro médico estadounidense, el terapeuta explicará el proceso de hipnosis y revisará los objetivos de tratamiento. Luego, hablará en un tono suave y relajante y describirá imágenes que crean una sensación de relajación, seguridad y bienestar.

Cuando la persona se encuentre en un estado receptivo, el terapeuta sugerirá formas de lograr sus objetivos, como reducir el dolor o eliminar las ansias de fumar. También puede ayudarla a visualizar imágenes mentales vívidas y significativas, para lograr los objetivos.
Al contrario de cómo a veces se retrata la hipnosis en las películas o en la televisión, la Clínica Mayo aclara que no se pierde el control sobre su comportamiento mientras se está bajo hipnosis. Además, por lo general, se permanece consciente y se recuerda lo que sucede durante la hipnosis.