La hiena mata a cachorros de sus clanes para mantener su posición social

Las hembras de hiena son madres atentas y cariñosas. Sin embargo, la competencia dentro del clan parece incitar a éstas a matar a los cachorros de otras. Incluso se ha observado que grupos se alían contra una rival de menor rango para atacar a su cachorro.

Juan Domínguez

Las hembras de hiena resultan ser madres atentas y cariñosas.
Las hembras de hiena resultan ser madres atentas y cariñosas.

Una investigación sugiere que el infanticidio en los clanes de hienas puede ser parte de una estrategia que usan las hembras para mantener su posición social.

“No es que estos eventos sean cosas raras y aisladas… ésta es en realidad una fuente bastante significativa de mortalidad”, asegura Eli Strauss, ecólogo del comportamiento de la Universidad de Nebraska-Lincoln.

De las 99 muertes observadas, 21 podrían atribuirse al infanticidio

Strauss y sus colegas examinaron tres décadas de datos sobre poblaciones de hiena manchada en Kenia, para estudiar las muertes de cachorros de menos de un año. De las 99 muertes observadas, 21 podrían atribuirse al infanticidio, siempre por hembras asesinas. El hambre y los leones también acabaron con la vida de muchos cachorros.

Las observaciones del infanticidio hicieron que el equipo se preguntara por qué las hienas matan dentro de su propio grupo. "Parece un poco contradictorio que los animales se beneficien de la vida social", indica Strauss. Aunque las hienas pasan gran parte de su tiempo solas, la vida en grupo les permite defender su territorio contra los clanes rivales y aliarse contra leones amenazantes, apunta.

Strauss y sus colegas examinaron tres décadas de datos sobre poblaciones de hiena manchada en Kenia.
Strauss y sus colegas examinaron tres décadas de datos sobre poblaciones de hiena manchada en Kenia. Foto: IStock.

Las madres hiena dan a luz en una guarida aislada. Pero, por lo general, en unas pocas semanas, trasladan a sus cachorros a una comunal. Éstas protegen a los pequeños de los grandes depredadores que no pueden entrar por los pequeños orificios de acceso del santuario, explica Ally Brown, estudiante de biología ambiental en la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing. Pero, presenta otros riesgos: todos los casos de infanticidio ocurrieron en su vecindad.

Las hienas hembras matan a los cachorros de la misma manera que atacan a las presas pequeñas. Una hiena "simplemente se acercaba a un cachorro, lo agarraba por el cráneo y lo aplastaba", explica Brown, quien presentó el trabajo en la reunión de 2020 de la Sociedad Ecológica de América..

Las interacciones y alianzas agresivas ayudan a determinar qué hienas están en la cima, y ​​todos sus miembros saben dónde se encuentran cada una

Un indicio de lo que impulsa tales asesinatos se encuentra en las sociedades de las hienas, donde los machos pueden ir y venir mientras que las hembras se quedan como miembros permanentes. Las interacciones y alianzas agresivas ayudan a determinar qué hienas están en la cima, y ​​todos sus miembros saben dónde se encuentran cada una, apunta Strauss.

Las madres hiena dan a luz en una guarida aislada y luego pasan a una comunal.
Las madres hiena dan a luz en una guarida aislada y luego pasan a una comunal. Foto: IStock.

Las crías hembras que alcanzan la edad adulta pueden desarrollar una línea materna, lo que puede ayudar a aumentar el rango de ese grupo familiar. En casi todos los casos estudiados, las asesinas ocupaban un lugar más alto que la madre de la víctima. Eso sugiere que algunas pueden usar el infanticidio para mantener baja la línea de sangre de sus rivales.

Transmisión de genes

En 11 de 21 infanticidios, se comieron cachorros muertos. Dado que los tiempos de matanza no se correlacionaron con la disponibilidad de presas y dado que los machos hambrientos no estaban matando a los cachorros, los investigadores concluyeron que consumir a éstos no era la principal motivación de los ataques.

“El infanticidio es un fenómeno muy difícil de observar”, dice Elise Huchard, ecóloga del comportamiento en el Centre National de la Recherche Scientifique y la Universidad de Montpellier en Francia que no participó en el trabajo. El número de casos con causa conocida de muerte y la calidad de las observaciones contribuyen a la solidez del estudio, indica Huchard.

Las hembras compiten para transmitir sus genes, pero a través de la supervivencia de la descendencia, en lugar de competir por oportunidades para aparearse

Se sabe más sobre por qué los machos matan a las crías, explica Huchard. En otras especies, como los leones, por ejemplo, pueden matar animales jóvenes para que las madres se vuelvan sexualmente receptivas antes.

Las madres hiena amamantan a sus cachorros durante unos 14 meses.
Las madres hiena amamantan a sus cachorros durante unos 14 meses. Foto: IStock.

Este estudio ahora también muestra que, en algunas especies, las hembras compiten para transmitir sus genes, pero a través de la supervivencia de la descendencia, en lugar de competir por oportunidades para aparearse. Con una alta competencia por la reproducción, "los machos y las hembras harán cualquier cosa para promover su propia descendencia, incluida la muerte otras", argumenta Huchard.

A pesar de su trato con los cachorros de otras, las hienas hembras pueden ser "madres muy atentas y diligentes", aclara Strauss. Las mamás hiena amamantan a sus cachorros durante unos 14 meses y les ayudan a obtener suficiente comida incluso después del destete. Y parecen reconocer su pérdida cuando matan a un cachorro, señala Strauss, a veces haciendo sonidos de angustia o acicalando al cachorro muerto.