¿Es el ecommerce sostenible? Tú tienes la palabra

El e-commerce y la compra online con entrega directa al consumidor final sigue creciendo. Pero… ¿Es sostenible este modelo de compra? ¿Qué impactos tiene en los hábitos de consumo, la movilidad en las ciudades y el medio ambiente?

El e-commerce, y concretamente el B2C, es decir, la compra online con entrega directa al consumidor final, sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos por año. En los últimos meses, en algunos productos se ha incrementado en un 70%, reforzando su crecimiento al aumentar también el número de nuevos compradores en este canal.

Pero… ¿Es sostenible este modelo de compra? ¿Qué impactos tiene en los hábitos de consumo, la movilidad en las ciudades y el medio ambiente?

Contestando a estas 3 preguntas colaboras con el próximo informe de la EAE Business School sobre el ecommerce y su impacto en la sostenibilidad

Esto es, precisamente, lo que la EAE Business School y Empresas por la Movilidad Sostenible están estudiando con el objetivo de sensibilizar sobre el ecommerce sostenible.

¿Quieres poner tu granito de arena? ¡Contesta a tres preguntas e impulsa el cambio! Porque cómo y dónde compras puede cambiar el mundo.

Enlace a la encuesta: https://www.movilidadsostenible.com.es/encuesta/es-sostenible-el-ecommerce/

¡Forma parte del cambio!