Con un paisaje considerado de "cuento de hadas", las Islas Feroe están cubiertas por una pradera de un verde deslumbrante que tapiza el remoto archipiélago desde la base hasta las montañas más altas, aunque pocos árboles sobreviven debido a los vientos del Atlántico Norte. Sus 18 islas rocosas están conectadas por una serie de túneles, puentes y transbordadores.
Las vistas extraordinarias y la explosión de los elementos han convertido a las Islas Feroe en un destino cada vez más popular para los visitantes. Desentrañamos diez datos que te sorprenderán sobre este lejano y bello territorio.
1. Césped en el techo de la casa

Muchas casas en las Islas Feroe tienen techos de césped, una tradición que se remonta a más de mil años. No solo tienen un aspecto encantador, sino que brindan aislamiento térmico y protección contra la lluvia.
2. El turismo se ha duplicado
El nombre de las Islas Feroe para el archipiélago es Føroyar, del nórdico antiguo para ovejas: fær y oyar (islas). Las islas son una nación autónoma dentro del reino danés, pero los isleños no se consideran daneses. De las 18 islas principales, 17 están habitadas.
El turismo se ha duplicado en los últimos cinco años e Instagram ha hecho famosos algunos sitios, como Sørvágsvatn, el lago que parece estar suspendido sobre el océano

El turismo se ha duplicado en los últimos cinco años e Instagram ha hecho famosos algunos sitios, como Sørvágsvatn, el lago que parece estar suspendido sobre el océano; y Múlafossur, una cascada que desemboca en el mar. Ambos lugares están en Vágar y a 15 minutos en coche del aeropuerto.
3. Sus clubes clave
Las Islas Feroe beben en sheebeens, conocidos como clubes clave, establecidos en secreto cuando se prohibió el alcohol en las islas. Estas guaridas eran tan populares que permanecieron abiertas cuando terminó la prohibición. Hay un pub irlandés llamado, imaginativamente, "pub irlandés". Se dice que sirve la mejor cerveza de las islas.
4. Clima lluvioso y ventoso

Se espera lluvia en algún lugar de las islas 300 días al año y totaliza alrededor de 1.300 mm. La temperatura no desciende muy por debajo de cero en invierno, pero no suele superar los 16 grados centígrados en verano, aunque puedes tener suerte si el viento baja. En 2016, un huracán registró ráfagas de 176 millas por hora, una de las velocidades más altas jamás registradas en Europa. Los días de verano son muy largos.
5. Un país amigo de Gran Bretaña en tiempos de guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, las Islas Feroe fueron ocupadas por tropas británicas, que introdujeron el chocolate Cadbury, el té Typhoo y las galletas Viscount, que siguen siendo las favoritas hasta el día de hoy.
Aproximadamente, 180 mujeres de las Islas Feroe se casaron con los militares principalmente escoceses

Aproximadamente, 180 mujeres de las Islas Feroe se casaron con los militares principalmente escoceses. También durante la guerra, los barcos de las Islas Feroe suministraron cantidades importantes de pescado a los puertos británicos, una hazaña peligrosa. En 1940, Winston Churchill reconoció la bandera de las Islas Feroe, que había sido prohibida por Dinamarca, y después de la guerra se convirtió en el símbolo oficial del archipiélago
6. Un país grande en el fútbol y la ciencia
A pesar del tamaño de este territorio, las Islas Feroe es grande en otros aspectos. Tiene un ganador del premio Nobel, Niels Ryberg Finsen (medicina, 1903, por su trabajo sobre la terapia de luz para las enfermedades de la piel), lo que significa que tiene el mayor número de galardonados del Nobel per cápita del mundo.
Los hombres derrotaron a Grecia dos veces en los clasificatorios para la Eurocopa 2016, dos de las mayores sorpresas en los partidos clasificados de la FIFA
La misma estadística se puede usar para afirmar que las Islas Feroe tienen el mayor número de puntos de la FIFA per cápita (416), a pesar de que el equipo masculino está en el puesto 113 y el femenino en el 93 en el ranking mundial.

Los hombres derrotaron a Grecia dos veces en los clasificatorios para la Eurocopa 2016, dos de las mayores sorpresas en los partidos clasificados de la FIFA. También han vencido a Canadá, Malta, Moldavia, Estonia y Austria y han empatado contra Irlanda del Norte, Hungría y Escocia.
7. Hay una rotonda bajo el mar
En 2020, se completó un túnel submarino de 11 kilómetros que une las grandes islas de Eysturoy y Streymoy e incorpora la primera rotonda construida debajo del Atlántico Norte. Éste es el más largo de los 14 túneles a través de montañas y bajo el agua que permiten una fácil comunicación del archipiélago.
Hay wifi disponible en los túneles, e incluso los pueblos pequeños tienen conexiones más rápidas que la mayoría de Londres
Hay wifi disponible en los túneles, e incluso los pueblos pequeños tienen conexiones más rápidas que la mayoría de Londres.
8. Cultura alimentaria muy particular
El clima único de las islas ha permitido que se desarrolle una cultura alimentaria muy particular. Aunque está húmedo y ventoso, el archipiélago está calentado por la Corriente del Golfo y no recibe mucha nieve. La carne, principalmente cordero, se seca al aire y se somete a un largo proceso de fermentación en cobertizos con paredes de persianas que permiten que el viento pase.

Después de unos meses se vuelve muy oscuro y desarrolla una atractiva floración bacteriana. Un chef local, Poul Andrias Ziska, ha sido galardonado con dos estrellas Michelin por sus interpretaciones modernas de los ingredientes tradicionales en el restaurante Koks.
9. Jerséis de las Islas Feroe, lana
La lana de las ovejas es muy rica en lanolina, lo que la convierte en una protección ideal para las laderas ventosas. Los calcetines de las Islas Feroe eran los favoritos de los soldados napoleónicos. Las ovejas están en todas partes, y el documento más antiguo existente en las Islas Feroe es la Sheep Letter, un conjunto de leyes y reglas sobre la cría de ovejas escritas en 1298.
10. Amor por la música en vivo
Las Islas Feroe tienen una escena musical muy animada y el G!, un festival que atrae a artistas internacionales para actuar en la playa de Gøta, en Eysturoy. Todo vale: el folk contemporáneo, el rap, el metal vikingo, el techno y el soul son populares. Las baladas tradicionales -kvædi- son una forma de arte antigua. En las celebraciones del Día Nacional, en julio, hasta 2.000 personas se unen para bailar juntas. Es típico del espíritu comunitario de las Islas Feroe.