Un año más, y van seis, Desafío Ártico, la expedicón polar que cada año recorre cientos de kilómetros en Alaska para concienciar sobre el cambio climático y difundir la historia y la cultura del perro, acaba de culminar con éxito. Si todas las ediciones han sido importantes, esta, si cabe, lo ha sido más. La razón es que este año la expedición –que llevaba por título Tras la huella de Félix– quería rendir con su esfuerzo un homenaje al naturalista Félix Rodríguez de la Fuente en el 40 aniversario de su muerte.

Para ello, Desafío Ártico, que desde sus inicios se había venido desarrollando en Groenlandia, cambió su recorrido para adentrarse en Alaska. La idea era realizar el recorrido que tenía previsto cubrir el equipo de El hombre y la Tierra antes del fatal accidente que costó la vida al naturalista y a dos miembros de su equipo, Teodoro Roa y Alberto Mariano. Manuel Calvo, líder de la expedición organizada por MaratónDog y Tiendanimal y patrocinada por Royal Canin, ha contado en todo momento con el apoyo de la familia de Rodríguez de la Fuente para llevar a cabo esta singladura en nombre del legendario personaje.

Desafío Ártico busca concienciar sobre el cambio climático al tiempo que quiere difundir la historia y la cultura del perro
El objetivo era recorrer los más de 150 kilómetros que separan las localidades de Unalakleet y Shaktoolik, ambas en Alaska, con dos perros de trineo alaskan malamute, raza originaria de la zona que viajan desde España. El trayecto, que ha durado diez días y se ha desarrollado en un área del planeta con temperaturas por debajo de los -25º C, ha culminado el día 14 de marzo, curiosamente fecha que coincide también con la del nacimiento del gran naturalista. La expedición llegó al lugar donde el mítico divulgador pasó sus últimos días, para culminar en la Iditarod Trail Sled Dog Race, la carrera de trineo con perros más importante del mundo a la que tenía previsto asistir Félix.
Un mensaje que llega cada año a 40.000 estudiantes
Desafío Ártico es un proyecto que forma parte de Tiendanimal Educa, una campaña que trabaja para promover la educación de niños y jóvenes sobre la tenencia responsable de animales y concienciación sobre las consecuencias del cambio climático. Su mensaje llega cada año a más de 40.000 estudiantes. Se trata, sin duda, de uno de los mayores programas educativos puestos en marcha en España para educar y concienciar a la población infantil acerca del cuidado de las mascotas, contribuyendo así a una tenencia responsable que logre evitar los problemas de abandono y maltrato animal.

En este sentido, Manuel Calvo ha declarado que "Félix Rodríguez de la Fuente y Desafío Ártico han compartido la pasión de divulgar los mismos valores: el respeto y la fascinación por la naturaleza, la comprensión del mundo animal tras comprender su belleza y complejidad y el papel del ser humano ya no sólo como espectador privilegiado de este increíble espectáculo sino como atento guardián de que su intervención y la de sus semejantes no altere lo más mínimo este admirable equilibrio. Contar con el apoyo de la familia de Félix, además de llenarme de fuerza, dota de solemnidad esta aventura dotada de simbolismo terminando la ruta que él no pudo completar”. Además, Calvo ha añadido que “con este homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, además, Desafío Ártico cierra un ciclo de cinco años en el que he recorrido Groenlandia de forma ininterrumpida. Ahora exploraré nuevas tierras y me sumergiré en nuevos horizontes, pero manteniendo inalterables los objetivos: promover el espíritu aventurero entre los jóvenes bajo los valores del respeto a los animales y el medio ambiente con el hilo conductor de la historia y la cultura del perro”.
El material aportado por la expedición servirá de prueba para mostrar los efectos del cambio climático y cómo estos están alterando el ecosistema y la forma de vida de los habitantes de esta zona de Alaska
Con el objetivo de ver cómo está afectando el cambio climático al planeta, cuyos efectos devastadores ya se perciben con especial intensidad en las zonas heladas, Manuel Calvo, quien partició como ponente en la Cumbre del Clima celebrada en Madrid en 201, ha realizado, en compañía del cámara especialista en exploraciones polares Juan Manuel Naranjo, un trabajo documental in situ de los efectos del cambio climático que alteran drásticamente el ecosistema y la forma de sobrevivir de los habitantes de las poblaciones situadas de la ruta que recorrerán en Alaska. El material servirá como prueba de que el calentamiento global es un gran problema al que los seres humanos hemos de enfrentarnos de manera mucho más seria de como lo estamos haciendo.

Una vez de vuelta en España, la misión dirigida por Manuel Calvo visitará Poza de la Sal, el pueblo natal de Félix, para rendirle homenaje y depositar un frasco con tierra del lugar del accidente que permitará hermanar ambos lugares, el que lo vio nacer y el que lo vio morir. Se completará así el ciclo de un viaje que quiere recordar tanto su figura como los valores que divulgó a lo largo de su vida. Tras esto, Manuel continuará trabajando en la campaña de charlas y exhibiciones en colegios de toda España mostrando las proezas de la expedición, con el añadido desde ahora de dar a conocer entre las nuevas generaciones a Félix Rodríguez de la Fuente como icono de los valores que transmite.