Cuáles son los mejores planes para disfrutar de Tenerife con niños

Las Islas Canarias es un destino ideal para visitar en familia y Tenerife es una isla que destaca por la amplia oferta dedicada a los más pequeños de la casa. Por ese motivo, aquí van cuatro propuestas imprescindibles.

Antonio Alcaide

Los más pequeños disfrutarán observando estrellas en Tenerife.
Los más pequeños disfrutarán observando estrellas en Tenerife.

Viajar con niños, ¡qué difícil parece al principio, pero qué agradecido cuando uno echa la vista atrás! Aunque es cierto que los planes con los más pequeños son mejores cuando el destino es amable y está preparado para estos miniaventureros.

Es el caso de las Islas Canarias, perfectas para visitar en familia, donde los planes nunca faltarán. Por ejemplo, en Tenerife, basta con ojear algunas de las páginas de Internet dedicadas a viajes con niños para darse cuenta de los múltiples trayectos, planes y excursiones que se pueden hacer en la isla, con el Teide siempre presidiendo los mejores momentos de la estancia.

Dicho esto, ¿cuáles son los mejores planes para hacer en Tenerife con niños? Aquí van algunas propuestas imperdibles:

Observar animales en libertad

En Tenerife, los niños y toda la familia podrán admirar en su propio hábitat varias especies marinas que nadan en libertad en aguas cercanas a la costa. Embarcaciones autorizadas se aproximan de manera respetuosa y sin molestar a los animales para contemplar a delfines y ballenas en cualquier época del año.

Con ello, los más pequeños no solo disfrutan y se divierten con una actividad que recordarán siempre, sino que además aprenden a valorar y respetar el medio natural y a los seres vivos que lo habitan

Con ello, los más pequeños no solo disfrutan y se divierten con una actividad que recordarán siempre, sino que además aprenden a valorar y respetar el medio natural y a los seres vivos que lo habitan.

En Tenerife, se puede observar dsiversas especes marinas nadando en libertad.
En Tenerife, se pueden observar diversas especies marinas nadando en libertad.

También lo harán observando las aves. El “birding” es una afición en auge, perfecta para compartir en familia. En Tenerife, se pueden encontrar infinidad de especies, y algunos de los puntos recomendados por los expertos son La Caldera de La Orotava, la Zona Recreativa Ramón el Caminero, El Portillo, la Zona Recreativa de Chío, las interesantes Charcas de Erjos, el famoso Monte del Agua, además del célebre mirador del Fraile.

¿Un astrónomo en la familia?

Hablando de cielos: que caiga la noche no significa que no se puedan seguir contemplando. Y eso es algo que todo el mundo sabe: uno de los principales atractivos de las Islas Canarias son sus cielos límpidos, que hacen las delicias de cualquier aficionado a la astronomía, pues resulta imposible resistirse a la magnética belleza de tantos cuerpos celestes sobre sus cabezas.

Desde el Observatorio del Teide se puede conocer cómo es el trabajo de los científicos, e incluso hacer una ruta guiada por sus instalaciones

A los niños les fascina más que a nadie. Si alguna vez han soñado con ser astronautas, astrónomos, cazadores de ¿ovnis?, en Tenerife encontrarán su pasión. No solo podrán observar las estrellas desde lugares como el Teide, en el mirador del Llano de Ucanca o la montaña de Guajara; además, desde el Observatorio del Teide se puede conocer cómo es el trabajo de los científicos, e incluso hacer una ruta guiada por sus instalaciones.

Hay que ir a la playa, claro

En Tenerife hay playas inolvidables. Pero, si se viaja con niños, lo mejor es hacer caso a los expertos en el tema. En el blog Sapos y Princesas, especializado en crianza y actividades para ellos, recomiendan ir a algunas que cuentan con todas las facilidades y que se encuentran próximas a espacios urbanos: Las Teresitas, El Camisón, Playa Jardín, La Arena… Los nombres de estas playas se repiten en el blog de Pequeviajes, aunque ellos también sugieren visitar las piscinas naturales, como Bajamar, o los parques acuáticos más célebres de la zona, como el impresionante Siam Park.

Playa de Las Teresitas, en Tenerife.
Playa de Las Teresitas, en Tenerife. Foto: IStock.

Al fin y al cabo, lo que los niños desean es dejarse llevar por el día de playa, jugar y hacer amigos, y no perder ni un minuto del esplendoroso sol del que podrán disfrutar en Tenerife. ¡Cualquiera de estos planes les encantará!

Aventureros en los parques

Si en lugar de playa el plan familiar consiste en caminatas ligeras o encuentros con la naturaleza, los mejores planes pasan, inevitablemente, por lugares como el Bosque Encantado, un espacio natural que sin duda merece la pena recorrer a través del sendero casi llano, con enormes helechos y una flora increíble que nos envuelve en una atmósfera mágica (para acceder es necesario pedir autorización previa en el Cabildo de Tenerife).

También les encantará la Cueva del Viento pues, vestidos con casco y linterna, descubrirán el interior de los volcanes

También les encantará la Cueva del Viento pues, vestidos con casco y linterna, descubrirán el interior de los volcanes; o Forestal Park, un parque de tirolinas, que se esconde en el monte de La Esperanza, apto para niños a partir de 5 años y para familias que son fanáticas de los planes con adrenalina.

Cueva del viento.
Interior de la cueva del viento.

Modo urbanita

Pero si lo que ellos prefieren es un poco de descanso, lo mejor será pensar en planes culturales y gastronómicos. El Tenerife Espacio de las Artes, el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, o el Museo de la Ciencia y el Cosmos son tres grandes ejemplos, y por qué no, entre obra y obra, irse a comer cosas deliciosas en familia a algunos de los estupendos restaurantes de esta isla.

Fuente: Holaislascanarias.com

El Cotillo, en Fuerteventura.  Las Islas Canarias tienen siete reservas de la biosfera y cuatro territorios declarados Patrimonio de la Humanidad.

Relacionado

Islas Canarias, tierra de tesoros

Relacionado

Lugares mágicos y misteriosos en las Islas Canarias

El drago milenario de Tenerife es uno de los árboles más longevos del mundo.

Relacionado

El drago milenario de Tenerife, el imprescindible monumento natural canario