El Informe sobre la calidad del aire en el mundo den 2021 revela que solo el tres por ciento de las ciudades y ningún país cumplió con la última directriz anual de calidad del aire de PM2.5 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En concreto, la capital de la India, Nueva Delhi, se convirtió la primera del ranking de las capitales más contaminadas del mundo. A ésta, le siguen: Dhaka (Bangladesh), N'Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán) y Muscat (Omán).
La contaminación por partículas finas, conocida como PM2.5, se acepta como el contaminante del aire más dañino y ampliamente monitoreado
Este informe analizó las mediciones de contaminación del aire PM2.5 de las estaciones de monitoreo en 6.475 ciudades en 117 países, regiones y territorios”.
La contaminación por partículas finas, conocida como PM2.5, se acepta como el contaminante del aire más dañino y ampliamente monitoreado. Empeora enfermedades como el asma y acelera dolencias pulmonares y cardíacas. PM2.5 conduce a millones de muertes prematuras cada año, según el informe.
De esta manera, el país del sur de Asia alberga 11 de las 15 ciudades más contaminadas de Asia Central y Meridional en 2021. En lo que se refiere a la capital de la India, experimentó un aumento del 14,6 % en las concentraciones de PM2.5 en 2021, con niveles que subieron a 96,4 µg/m³ desde 84 µg/m³ en 2020.
En 2021, el 48% de las ciudades de este país excedieron los 50 µg/m³, o más de 10 veces la pauta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), apunta el informe.

El informe señaló que las principales fuentes de contaminación del aire en la capital de la India eran las emisiones vehiculares, la generación de energía, los desechos industriales, la combustión de biomasa para cocinar, el sector de la construcción y eventos episódicos como la quema de cultivos.
En cuanto a los cinco países más contaminados en 2021, según IQAir, fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India. En este sentido, el informe destaca que la calidad del aire en China siguió mejorando en 2021. Más de la mitad de sus ciudades d incluidas en el informe registraron niveles más bajos de contaminación del aire en comparación con el año anterior.
Solo los territorios de Nueva Caledonia, las Islas Vírgenes de EEUU y Puerto Rico cumplieron con la guía actualizada de calidad del aire PM2.5 de la OMS
Los niveles de contaminación dentro de Beijing continuaron con una tendencia de nueve años de mejora en la calidad del aire, impulsada por el control de emisiones y la reducción de la actividad de las centrales eléctricas de carbón y otras industrias con altas emisiones.
Por otro lado, solo los territorios de Nueva Caledonia, las Islas Vírgenes de EEUU y Puerto Rico cumplieron con la guía actualizada de calidad del aire PM2.5 de la OMS.
El CEO de IQAir, Frank Hammes, dijo: “Es un hecho impactante que ninguna ciudad o país importante brinde aire seguro y saludable a sus ciudadano, de acuerdo con las últimas pautas de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud. Este informe subraya cuánto trabajo queda por hacer para garantizar que todos tengan aire seguro, limpio y saludable para respirar. El tiempo para la acción es ahora."
Fuente: IQAir.