Hay 52 especies de ardillas voladoras en el mundo. Los pequeños omnívoros nocturnos habitan la mayoría de los bosques de la Tierra. Pero incluso en las mejores circunstancias, es difícil vislumbrar a estas criaturas. De hecho, son tan difíciles de observar que los científicos siguen encontrando nuevas especies.
Cuando Quan Li, del Instituto de Zoología de Kunming en la Academia de Ciencias de China, vio un espécimen de ardilla voladora de aspecto extraño en la colección del organismo el año pasado, pensó que era solo una variación de la rara ardilla voladora Namdapha, una especie del género Biswamoyopterus.
Se dio cuenta de que las diferencias eran lo suficientemente considerables como para que se tratara de una especie previamente desconocida dentro del mismo género
Tras una mayor investigación, se dio cuenta de que las diferencias eran lo suficientemente considerables como para que se tratara de una especie previamente desconocida dentro del mismo género.
La nueva especie (llamada Biswamoyopterus gaoligongensis, o la ardilla voladora del monte Gaoligong) tiene mechones de orejas bicolores, un escroto marrón oscuro, un vientre blanco y un cráneo más corto y ancho que otros parientes cercanos. Como sus parientes, pesa entre 3 y 4 libras, el tamaño de un chihuahua. Se considera la más rara y misteriosa de su clase.

Parte de la razón por la que Quan Li identificó erróneamente por primera vez a esta ardilla voladora que vio como una Namdapha es porque no sabemos mucho sobre ésta. Los científicos solo han visto una de ellas, en 1981. Está en peligro crítico, debido a la caza y el hábitat perdido.
Para estudiar más a fondo la nueva especie de ardilla voladora, Quan Li y sus colegas viajaron al monte Gaoligong en la provincia de Yunnan en el suroeste de China, donde se había recolectado el espécimen antes de ser llevado al instituto. Allí, pudieron obtener otro espécimen de ardilla voladora del Monte Gaoligong, así como observar a otros dos.
Debido a que éstas habitan bosques de baja altitud cerca de asentamientos humanos, son muy susceptibles a la caza furtiva o la destrucción del hábitat
El área en la que se encontró la nueva especie se encuentra dentro de la región de 777 millas de largo, entre el lugar donde se observó por primera vez la ardilla Namdapha en 1981 en la India y un espécimen de la ardilla voladora gigante de Laos (la otra especie conocida del género Biswamoyopterus), que se observó en 2013. Esto "sugiere que el género está mucho más extendido de lo que pensábamos anteriormente", explicó Quan Li en un comunicado donde anunciaba el hallazgo.
Quan Li y su equipo esperan descubrir más ardillas en el área, y pronto. Debido a que éstas habitan bosques de baja altitud cerca de asentamientos humanos, son muy susceptibles a la caza furtiva o la destrucción del hábitat.