Aldeas Históricas de Portugal, un destino con 12 paradas obligatorias

Las Aldeas Históricas de Portugal son destinos imprescindibles para los amantes de la naturaleza, la aventura, la gastronomía, los vinos y la historia. Lugares que fueron testigos de la ocupación de pueblos tan diversos como romanos, musulmanes, visigodos o templarios, y que todavía hoy conservan sus huellas. El primer destino conectado en red con nuestro país vecino y el primero en adoptar un plan para combatir la Covid-19.

Mundo Geo

La ruta por las 12 Aldeas Históricas de Portugal ofrece una oportunidad única de conocer el país vecino en todas sus dimensiones. En la imagen, castillo de Sortelha.
La ruta por las 12 Aldeas Históricas de Portugal ofrece una oportunidad única de conocer el país vecino en todas sus dimensiones. En la imagen, castillo de Sortelha.

Almeida, Belmonte, Castelo Mendo, Castelo Novo, Castelo Rodrigo, Idanha-a-Velha, Linhares da Beira, Marialva, Monsanto, Piódão, Sortelha y Trancoso. Las Aldeas Históricas de Portugal son un destino en doce etapas donde no solo podrás escapar de la rutina y conocer nuevos lugares, sino también realizar un aprendizaje enriquecedor sobre los orígenes de la Península Ibérica. Un auténtico museo al aire libre, como demuestran los castillos y las murallas que todavía se alzan, imponentes y frondosos, desde lo alto de estos lugares. 

Y si te preocupa la situación de la pandemia, tranquilo. Los alojamientos y restaurantes de las Aldeas Históricas de Portugal se han reinventado para seguir recibiendo con los brazos abiertos a quienes las visitan, adoptando todas las medidas anticovid necesarias para garantizar tu seguridad. Así, la mayoría de ellos cuentan con el sello "Clean & Safe" otorgado por Turismo de Portugal, un sello que certifica el cumplimiento de todas las normas de la Dirección General de Salud de Portugal. 

Las Aldeas Históricas de Portugal son también progreso e innovación. Las doce aldeas están equipadas con tecnologías inalámbricas de calidad, siendo el primer destino en red totalmente cubierto con fibra óptica y con WiFi gratuito. Una apuesta que aumenta la experiencia del turista ya que, a través de un sistema beacon (balizas electrónicas), la tecnología Bluetooth y una aplicación desarrollada para smartphones, las Aldeas Históricas de Portugal interactúan con los visitantes, proporcionando información georreferenciada y contextual, eventos y otras noticias útiles, además de ofrecer audioguías en varios idiomas. 

Las Aldeas Históricas de Portugal son una experiencia única, de constante sorpresa y asombro

En cuanto a las propuestas de alojamiento, en el territorio de las Aldeas Históricas de Portugal hay diferentes hoteles, varios de ellos con SPA, dedicados a ofrecer el mejor confort, seguridad e higiene a sus huéspedes. Pero hay también un sinfín de casas de turismo rural aisladas y en plena comunión con la naturaleza, con entrada privada a las casas o apartamentos, espacio y privacidad para familias o aventureros y cocinas totalmente equipadas. 

Vista nocturna de la población de Belmonte, una villa con un pasado judío espectacular.
Vista nocturna de la población de Belmonte, una villa con un pasado judío espectacular.

Y si eres de los que les gusta comer bien, en la ruta no te faltarán opciones para probar los mejores manjares y vinos de la región. Una cocina única, auténtica, rica en productos autóctonos, sorprendente en sabores y conocimientos ancestrales. Un auténtico viaje de los sentidos… 

En definitiva, si buscas un destino para un día festivo, un fin de semana largo o unas vacaciones, un viaje a las Aldeas Históricas de Portugal es la escapada perfecta para recuperar energías en comunión con la naturaleza. Sus paisajes y la fascinación de su legado histórico te contagiarán, como por arte de magia, con su paz y tranquilidad. 

Para ciclistas y aventureros

También los más aventureros encontrarán en las Aldeas Históricas de Portugal un destino único. Caminos históricos donde se cruzan la pasión por el descubrimiento y la emoción de un viaje en el tiempo.

Hay senderos que atraviesan castillos y arroyos, suben laderas y mesetas: una amplia gama de paseos, más cortos o más largos, que van desde la Gran Ruta de las Aldeas Históricas de Portugal (GR22), que conecta las doce Aldeas Históricas en una ruta de unos 600 kilómetros de extensión (la mayor ruta europea de senderismo con el sello Leading Quality Trails - Best of Europe) y 15 rutas de Pequeñas Rutas (PR) de unos 6 a 20 kilómetros, donde no se dejan de explorar los secretos que rodean a estos pueblos, como las leyendas e historias más fantásticas de la época de los moros o las interminables batallas entre castellanos y portugueses. 

ah 022 ponto5 pag 27 CN
La Red de Rutas Ciclistas en Carreteras de Portugal conecta las doce aldeas.

Una referencia también a la red de rutas ciclistas en carretera, que conecta las 12 aldeas. Con un total de unos 3.500 kilómetros, divididos en 46 rutas, es la mayor red de rutas para bicicleta de Portugal. 

Un destino natural y comprometido

La ruta por las doce Aldeas Históricas de Portugal supone también pasear por algunos de los más bellos del país, parques y reservas naturales clasificados como Patrimonio Mundial de la UNESCO: el Parque Natural del Duero Internacional y el Parque Arqueológico del Valle del Côa, el Parque Natural del Tajo Internacional y el Parque Natural de la Sierra de la Estrella, recientemente aprobada como Geoparque Mundial

Pero más allá de estos territorios de la UNESCO, las Aldeas Históricas de Portugal integran otros parques y reservas naturales ineludibles: el Paisaje Protegido de la Sierra del Azor, la Reserva Natural de la Sierra de la Malcata, el Área Protegida Privada de Faia Brava y el Paisaje Protegido de la Sierra de la Gardunha.

A través de estos lugares encontrará una fauna y flora únicas y de increíble belleza. Por ejemplo, en el Área Protegida Privada de Faia Brava, aproveche para contemplar los impresionantes vuelos de las aves rapaces que surcan los cielos de esta región. 

Casi todos los establecimientos incluidos en la ruta cuentan con el sello "Clean & Safe" otorgado por Turismo de Portugal

Además, no es casualidad que a principios de este año las Aldeas Históricas de Portugal hayan recibido la renovación del certificado BIOSPHERE DESTINATION. En definitiva, el reconocimiento como destino comprometido con los principios de la sostenibilidad y ello de acuerdo con las directrices de la UNESCO y la Carta Mundial del Turismo Sostenible.

De hecho, sigue siendo el único destino en red —¡en el mundo!— con esta clasificación, como resultado del trabajo que se ha desarrollado en defensa de la preservación y sostenibilidad del territorio, así como de la protección y promoción de las tradiciones y costumbres de las comunidades. 

Sea cual sea la época del año en la que decidas viajar, las doce Aldeas Históricas de Portugal siempre tienen encanto. En la imagen, vista de Marialva.
Sea cual sea la época del año en la que decidas viajar, las doce Aldeas Históricas de Portugal siempre tienen encanto. En la imagen, vista de Marialva.

En cualquier época del año

Sea cual sea la época del año o la estación, las Aldeas Históricas de Portugal siempre tienen encanto.

En primavera, las calles se llenan de hermosas flores, que contrastan con las antiguas casas de piedra; en verano, las paradisíacas playas fluviales hacen las delicias de los amantes de un buen baño (com la playa fluvial de Piódão, elogiada en todo el mundo); en otoño, los paisajes se convierten en increíbles cuadros pintados de amarillo y rojo; y en invierno, a veces, los blancos mantos de nieve transforman las Aldeas Históricas de Portugal en lugares de ensueño e ilusión. 

En otras palabras, hay muchas razones para hacer las maletas y cruzar la frontera, con la promesa de traer recuerdos inolvidables de lugares en los que apetece perderse para no volver a encontrarse. 

Más información: https://aldeiashistoricasdeportugal.com/ 

Aldeas históricas