Volvo trasplanta el sistema motriz del Polestar 2 a la Volvo XC40 para crear la Recharge EV, la primera SUV eléctrica de la marca. Promete 400 km de autonomía.
Por José Virgilio Ordaz.
Volvo nos prometió para hoy la variante eléctrica de su SUV de acceso y aquí está: la XC40 Recharge EV 2020.
Volvo XC40 Recharge EV
Tras la XC40 T5 Twin Engine PHEV, la primera híbrida conectable de su segmento, ahora toca turno a una versión animada totalmente por electricidad. El sistema motriz se basa en dos motores eléctricos, uno en cada eje, que ofrecen un combinado de 408 hp y 660 Nm (487 lb-pie) de par.
Con piezas del Polestar 2
La batería tiene una capacidad de 78 kWh, con lo que es capaz de ofrecer una autonomía de al menos 400 km, según el ciclo de homologación europeo WLTP. Si estos números les suenan familiares, es porque básicamente estamos ante el mismo sistema propulsor del sedán Polestar 2.
Competencia
Mientras el Polestar se enfrenta al Tesla Model 3, la XC40 Recharge EV irá contra la venidera Model Y. Por supuesto, también hay otras SUVs eléctricas como la Tesla Model X, Audi e-Trono Jaguar I-Pace, pero rondan los dos millones de pesos, mientras que Volvo promete un precio de arranque menor a los 50,000 dólares, unos 960 mil pesos.
La más rápida
Cuando se conecta a una toma rápida, la batería puede recargar el 80% de su capacidad en 40 minutos, 7.5 horas en una toma casera. A pesar de ser un vehículo alto, se la arregla para ofrecer un 0 a 100 km/h en 4.9 segundos, con lo que se posiciona como la variante más rápida y potente de la XC40.
Misma base
Usa la misma plataforma CMA de la XC40 convencional, la cual fue desarrollada con la electrificación en mente: la batería se encuentran protegidas por una jaula de aluminio. Ante la ausencia de un motor de combustión, cuenta con un área de carga en el vano frontal.
Detalles
Además de insignias Recharge, podrán distinguir a la XC40 EV por su ausencia de tubos de escape, así como techo negro, un panel sólido en lugar de parrilla y rines de 19 a 20”. El bien pensado interior sólo recibe una nueva interfaz para el sistema eléctrico y alfombrillas de materiales reciclados.
El peso es de 2.195 toneladas. Cámaras, radares y sensores servirán para futuros sistemas de manejo autónomo total. No se da una fecha de lanzamiento, aunque no debería tardar demasiado.
Estrategia electrificada
Volvo promete lanzar un vehículo eléctrico cada año en el próximo lustro. Esperan que el 50% de sus ventas las ocupen vehículos eléctricos, el resto serán híbridos. Prometen reducir en un 40% su huella de carbono, con una reducción del 50% en las emisiones de sus autos y un 25% las emisiones de su cadena de suministro y sus operaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=KxSQNiLlS5A