Volvo S60 2020, primer contacto

230837_New_Volvo_S60_R-Design_exterior
230837_New_Volvo_S60_R-Design_exterior
A las dos generaciones previas del Volvo S60 no les han faltado razones de peso para lograr que apartemos la vista de los alemanes de siempre. La más reciente, sin embargo, es la mejor prueba de ello hasta ahora. Por Edmundo Cano      Texto: Hector Torres desde Santiago, Chile         Fotos: Archivo     Podríamos hablar del mérito que tiene que la tercera generación de un producto quede tan competitiva en un segmento donde sus rivales le aventajan hasta con prácticamente el doble de ediciones previas de experiencia. Caso del Serie 3, por ejemplo. Pero tal como con BMW, Mercedes-Benz y Audi, a Volvo no le viene ajena la manufactura de sedanes de lujo, sean compactos o medianos según la época que se trate. Ahí que antes del llamado S60 ya contara con ejemplares de representación. Si nos ceñimos al actual nombre del modelo –y a los tiempos que corren–, toca destacar justo eso: lo bien parada que está la sueca hoy día en esta liga. Y no a punta de emular lo hecho por el resto en ella sino por madurar una identidad al margen de aquellos.   Ya habíamos manejado el Volvo S60 en su debut internacional y en su nueva tierra de origen, pues de antes también sabemos que estará fabricándose en la planta de Charleston, Carolina del Sur, en Estados Unidos. Esta vez la oportunidad se nos dio en Suramérica y en el marco de su lanzamiento para la región, a propósito de la reorganizada estructura que ahora estará englobando a mercados como el nuestro y el de Brasil, con los de los importadores en Latinoamérica y el Caribe. Un síntoma de lo importantes que se han convertido estas latitudes para el creciente desarrollo de Volvo.   En paralelo, se nos revelaron los detalles del portafolio que inicial y paulatinamente tendremos en México. De entrada, de las especificaciones disponibles en su gama global nos llegará el Volvo S60 T5. Esto significa un tren motriz compuesto por el motor 2.0 –de cuatro cilindros, por supuesto–, que produce 254 caballos y 258 lb-pie de par gracias a un solo turbocompresor (los T6 emplean además un supercargador como en otros modelos de la firma), y una caja automática de ocho cambios provista por Aisin. Si estas cifras de potencia les parecen familiares, no es accidente: las versiones intermedias del A4 (252 HP), Serie 3 330 (258 HP) y Clase C (258 HP) oscilan en ese rango. Y los diferenciadores con que el S60 responde no son poco atractivos: tracción integral de serie y 100,000 pesos menos en el caso más conservador.   Cierto que en la práctica no exhibe el brío que sus adversarios pero esto tampoco es fortuito. Como lo apuntamos renglones arriba, Volvo ha procurado imprimirle más que nunca rasgos propios a su S60. La dirección es más fina que antes y complementa a un chasís de reacciones progresivas, orientado al lado confortable de su ajuste si bien eso lo hace sentir liviano mucho antes que suave. Es muy fácil de llevar y comunica con naturalidad los límites de adherencia si se le exige en una curva.   Para un planteamiento más deportivo habrá que esperar por las variantes ‘tocadas’ por Polestar Engineering que, de momento, no están confirmadas ni descartadas. Las que sí están en planes a mediano plazo son las T8, serias propuestas para los bloques de seis pistones de la competencia cortesía de su esquema híbrido conectable con más de 400 HP y más de 30 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.   Esperamos un enfoque en su configuración igual de interesante que la presente Ignite T5, única versión que ya está disponible en concesionarios. Esto es, una mecánica capaz envuelta en un paquete con calidades de ensamble y terminado sobresalientes, y un nivel de equipamiento referente que contempla el sistema de frenado autónomo para entornos tanto urbanos como estándar.    
     

Datos Oficiales

PRECIO $699,900 pesos (única versión)   MOTOR
Situación: Del. transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Bloque/cabeza: Aluminio/aluminio
Distribución: DOHC, 16 válvulas
Alimentación: In­y. directa, turbo
Cilindrada: 1,969 cc / 2.0 l
Diámetro x carrera: 82.0 x 93.2 mm
Compresión: 10.8:1
Combustible: Gasolina, 92 oct
Potencia máx. 254 HP a 5,500 rpm
Par máximo 350 Nm (258 lb-pie) entre 1,800 y 4,800 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, 8 velocidades
Tracción. Integral permanente
Embrague: Convertidor de par
BASTIDOR
Suspensión delantera: Triángulos sobrepuestos
Suspensión trasera: Multibrazo
Elemento elástico: Resortes helic.
Estabilizadora del / tras. Sí/Sí
Frenos delanteros: Discos vent. 345 mm
Frenos traseros: Discos vent. 320 mm
Dirección: Eléctrica, variable
Giros volante: 3
Diámetro de giro: 11.3 m
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: 240 km/h
Aceleración 0-100 km/h 6.5 s
Consumo medio: 14.6 km/l
Emisiones de CO2: 152 gr/km