Con la ayuda del especialista EV West, Volkswagen of America regresa a la vida a una Combi T2 con una conversión a propulsión cero emisiones
Por Edmundo Cano
A pesar de lo que muchos puristas piensan, las conversiones a propulsión eléctrica para autos clásicos ganan cada vez más fuerza, y ya son incluso avaladas por algunas marcas. Jaguar, por ejemplo, ofrece el servicio de conversión de sus autos clásicos a cero emisiones, y en el SEMA, Chevrolet presentó una pick-up C10 ’62 eléctrica como ‘coche demo’ de un tren motriz eléctrico que espera pronto vender como ‘crate motor’ para conversiones en autos clásicos.
Ahora, Volkswagen
A todos ellos se suma Volkswagen, que ya antes ha dicho que los trenes motrices eléctricos de sus actuales ofrecimientos, como e-Up y e-Golf, serían excelentes prospectos para conversiones de autos clásicos, y de hecho, su división europea ya había convertido un Beetle 1303 a propulsión eléctrica. Y ahora tocó el turno a Norteamérica. Con la ayuda del especialista EV West, un taller californiano experto en estas conversiones, Volkswagen of América ha convertido una Combi 1972 a propulsión eléctrica.
Ya habíamos visto antes un ejercicio similar de VW of América, en una Combi de 1ª generación eléctrica que celebró la expansión de su Centro de Innovación y Desarrollo de California. Pero aquella era un vehículo semi-conceptual, que además del tren motriz eléctrico incorporaba otros atributos de tecnología moderna, y un look fuertemente modernizado. La T2 de estas fotos, en cambio, fue realizada solo para demostrar el potencial de conversión de los motores eléctricos actuales de la marca.
Combi Mejorada
La Combi T2 porta ahora el motor eléctrico y la batería de 35.8 kW/h de un e-Golf, el cual se mantiene completamente original, y aun así dota a la Combi de prácticamente el doble de potencia que la que tenía originalmente, pues produce 134 hp. Lo mejor de todo es que el tren motriz entero –motor eléctrico, transmisión de 1 velocidad, y el sistema de recarga- son más compactos que todo el tren motriz original de 60 hp de la Combi, por lo que no hubo que modificar nada para hacer espacio para su instalación.
Volkswagen señaló que eligió una Combi de 2da generación por su suspensión trasera independiente, que podía copar con el peso extra del tren motriz eléctrico sin problemas. Las baterías están alojadas en un compartimiento de almacenamiento especial, totalmente sellado y a prueba de fuego, ubicado debajo de los asientos delanteros, donde estaba originalmente el tanque de combustible. Esto permite que la T2 mantenga su apariencia original en el interior y exterior, el cual ha sido dejado tal cual fue encontrada, con sus colores ‘Kansas Beige’ y ‘Pastel White’ intactos.
Original
En el interior es prácticamente la misma historia, incluso encontramos la infaltable muñeca hula-hula bailarina en el tablero. La enorme palanca de cambios permanece, pero ahora sus relaciones accionan parking, reversa, neutral, drive, y la función de frenado regenerativo del e-Golf. Más adelante, Volkswagen actualizará los medidores con un cuadro de instrumentos digital multifunción, pero ese será el único cambio visible de esta cápsula del tiempo, tanto al pasado como al futuro… o presente.