Toyota y Mazda acuerdan nueva planta para vehículos eléctricos

toyotamazda25.jpg
toyotamazda25.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

El fin de semana pasado, Toyota y Mazda anunciaron la inversión conjunta de 1,600 millones de dólares para establecer una nueva fábrica en los Estados Unidos.

 

Aunque actualmente la manufactura de autos en la Unión Americana se encuentra con varias instalaciones subutilizadas, ante la caída de segmentos como los coupés y los sedanes medianos, la nueva factoría conjunta se especializará en el creciente segmento de los vehículos eléctricos, mismo al que Mazda ha aceptado que no tiene la capacidad financiera para ingresar por sí sola.

 

 

La nueva planta iniciará fabricando el Corolla, que actualmente se arma en Misisipi y Ontario Canadá para la región de Norteamérica. La siguiente generación del sedán compacto estará montada en la plataforma TNGA del Prius, por lo que entra dentro de los planes de electrificación del fabricante.

 

Si bien en un principio se manejó que el Corolla de siguiente generación sería fabricado en la nueva planta de Apaseo el Grande, en Guanajuato (trasladando la producción de Canadá, algo que fue criticado por el conservador Donald Trump), que iniciará operaciones en 2019, Toyota reestructura sus planes y en la planta mexicana se ensamblará ahora la pick-up Tacoma.

 

 

En el periodo de enero a julio 2017, el Corolla presentó una caída del 8.8% en sus ventas en los Estados Unidos, con un total de 204,860 unidades, mientras que la Tacoma, que actualmente se monta en San Antonio Texas, planta que ya se encuentra trabajando al total de su capacidad (con camas que se ensamblan en Baja California), tuvo un ligero crecimiento del 0.3% con 111,615 unidades, aunque la demanda supera la oferta, lo que demuestra como el segmento de las pick-ups ha aguantado mejor la desaceleración del mercado automotriz estadounidense.

 

La planta también montará una nueva SUV de Mazda (¿La CX-4 para Norteamérica?). Para sellar la asociación, Toyota adquirió una participación del 5.05% en Mazda, mientras que la firma de Hiroshima hizo lo propio al comprar acciones que representan un 0.25% de Toyota, que también cuenta con una participación del 16.5% de Subaru, con quien produce los GT86/BRZ. Toyota también está desarrollando conjuntamente con BMW los Supra/Z4, mientras que Mazda cooperó con Fiat para la creación del 124 Spider.

 

Además de desarrollos conjuntos en vehículos eléctricos, la factoría también se centrará en crear tecnologías de información en los autos, conducción autónoma, sistemas de conectividad y tecnologías avanzadas de seguridad y productos complementarios para ambas compañías. Como muestra de sus sinergias en Norteamérica, Toyota y Mazda ya producen los Mazda2 y Yaris R en la planta de Salamanca,Guanajuato.