Por Santiago Álvarez (@santi_al91)
El fabricante estadounidense sigue apostando por el mercado mexicano y durante el Concurso de Elegancia en Huixquilucan exhibió el Model X. Con poco más de cinco metros de longitud, este crossover resulta ser más largo que el Model S.
El estilo de su carrocería es una evolución de lo ya visto en el sedán de la casa, aunque hay detalles bastante característicos del Model X, como las puertas traseras estilo “alas de halcón” de apertura automática (con un detector de obstáculos que detiene su movimiento) o el gran parabrisas frontal, que se extiende hasta la mitad del techo y cuenta con un filtro fotosensible que lo aclara u oscurece para disminuir la incidencia de luz en la cabina.
Otros elementos son el alerón posterior que se despliega en función de la velocidad, el difusor trasero adosado al parachoques y los faros con iluminación LED de encendido y apagado automático, añadidos hace poco en el Model S.
Por dentro, los mandos están dispuestos de la misma manera que en el Model S, concentrando gran parte de sus funciones en la pantalla táctil de 17 pulgadas colocada en el centro (con sistema multimedia, cámara, medidor de energía, navegación y conexión con teléfonos inteligentes). Cuenta con el sistema Bioweapon Defense Mode, que aísla la cabina del aire exterior y hace que el aire interior pase a través de un enorme filtro HEPA, así como la posibilidad de sentar hasta siete pasajeros en tres filas de asientos (2+3+2), aunque a diferencia del sedán, la última hilera está orientada en el sentido de marcha. También se conserva la doble cajuela y se menciona que en la delantera hay espacio suficiente para llevar una carriola o dos bolsas de golf.
La función de piloto automático AutoPilot, que controla la dirección para seguir el trazado, realizar cambios de carril y maniobras de estacionamiento, y la suspensión neumática inteligente también estarán presentes en el Model X, aunque no se divulgaron detalles en relación al equipamiento que tendrán los modelos que lleguen a México.
El modelo mostrado en Huixquilucan correspondió a la variante P90D, que cuenta con tracción integral gracias a sus dos motores (uno en cada eje) de 262 HP y 510 HP, respectivamente, así como un torque de 967 Nm, el cual puede mejorarse a P90D Ludicrous para permitir una aceleración más rapida, pues puede alcanzar los 100 km/h en 3.4 segundos (0.6 segundos más rapido que sin esta modalidad), aunque en ambos casos la velocidad máxima es de 250 km/h. Su batería de 90kWh promete una autonomía de 402 kilómetros para este crossover de casi 2.4 toneladas de peso.
Todavía no se han confirmado las versiones o los precios que tendrá este Tesla en el país, aunque ya se aceptan pedidos para los compradores interesados en el Model X.