Suzuki Vitara 2019: Prueba de manejo

SUZUKI-VITARA-MOV.-TRASERA-2
SUZUKI-VITARA-MOV.-TRASERA-2
Apenas en el meridiano de su ciclo de vida útil, Suzuki nos presume la actualización de media vida a su sencilla pero efectiva SUV subcompacta llamada Vitara. Por Edmundo Cano                Texto: Gilberto Samperio                     Fotos: Carlos Quevedo     Algunos coches no pretenden ser el máximo logro en términos de propuesta estética o mecánica fantástica. Son esa especie leal al usuario, que posee una estampa sencilla pero atractiva, y cumple sobradamente tanto en las tareas diarias de movilidad de una familia promedio como las expectativas viajeras en días de asueto obligado. Gracias a un interesante refresco visual tanto externo –cambian parrilla y fascia por completo, así como la luz de reversa y calaveras–, como interno –hay nuevos recubrimientos decorativos e insertos de alcantara en puertas delanteras y vestiduras nuevas–, esta refrescada Vitara nos ofrece una perspectiva mejorada de la que tuviésemos oportunidad de valorar hace tres años (AP 252). Y como esta variante no dispone de tracción integral –ahorra peso; unos 50 kg según nuestra báscula–, su prestancia dinámica gana ligeramente, por lo menos en vías correctamente asfaltadas.   Suzuki Vitara 2019

Nueva imagen

Pero vayamos a lo que visualmente roba la atención: conserva la pintura bitono, con un azul celeste muy bello coronado por ese toldo negro que “desvanece” su corta estatura y le confiere la sólida imagen de una camioneta más grande, una circunstancia muy deseada por los consumidores de este segmento. Al frente destacan los faros con tecnología LED (DRL) y halógeno con lupas, que siendo honestos le funcionan muy bien pues el alcance lumínico nos recuerda a las luces de xenón aunque a un costo mucho más razonable. Los costados y las ruedas permanecen prácticamente iguales en tanto la trasera solo evidencia el cambio de posición de la luz de reversa hacia el centro de la defensa vía una gran unidad óptica blanca mientras las calaveras son completamente rojas. Suzuki Vitara 2019

Por dentro, los materiales de mejor calidad y aspecto invitan a subirnos. Los asientos delanteros exhiben un tapizado más actual, apoyado en un acojinado más completo, lo que reduce el cansancio al volante. El punto de mejora es que los mandos de los sillones continúan siendo mecánicos; a ver si algún día monta motorizados. En cuanto al tablero, conserva casi el mismo equipo y disposición, con la pantalla táctil dominante en medio de todo; su despliegue visual mantiene esa colorida pero sencilla interfaz que facilita enormemente el manejo del sistema de infotenimiento; si hay presupuesto, se puede agregar la memoria SD con los mapas y gozaremos de un navegador muy competente. Los nuevos terminados le dan un aire nuevo al resto del tablero mientras debajo de la cúpula no hay cambios serios en grafías o indicadores (tacómetro y velocímetro analógicos), excepto la pantallita central. Ahora nos deja escoger entre ocho despliegues, como en el admirado ya en los modelos Boosterjet: rendimiento del combustible (km/l) y autonomía (rango); rendimiento del combustible cada cinco minutos; el mismo de antes más un cronómetro; un reloj analógico; un acelerómetro; los gráficos en barra curvada del par (torque) y potencia; una escala de barras intermitentes que aluden al uso y la intensidad tanto del acelerador como del freno; y apagado.   Suzuki Vitara 2019 Lincoln Nautilus 2019

Quizá toda esta parafernalia informativa pueda parecer un tanto excesiva si consideramos que el propulsor es un cuatro cilindros de 1.6 l y apenas 118 HP, que por su carácter atmosférico quedan relegado del brío apreciado en los nuevos endotérmicos turbocargados de la casa. Pero estos extras son muy bienvenidos por los consumidores jóvenes, sus clientes objetivos de la casa de la S con esta refrescada Vitara. Otro elemento mecánico ya conocido es la transmisión automática de seis relaciones, que si bien no cuenta con modos extra, da oportunidad a los amantes de la conducción expedita mediante una posición manual para la palanca de velocidades; al carecer de carril, las relaciones son escogidas desde las manetas tras el volante, un guiño a la deportividad de Suzuki, siempre con buenas intenciones.   Suzuki Vitara 2019

Ágil y divertido

Y es que si bien el tren motor no sobresale, hay que reconocer que el chasís y la afinación apuntan por generar una experiencia entretenida, con tintes divertidos sin llegar a impactar entre los conocedores o entusiastas. La calidad de marcha califica de muy firme, por lo cual la amortiguación puede lucir un tanto áspera en calles de pavimento roto o senderos escasamente urbanizados. Eso sí, la dirección presume una mejor retroalimentación y en circunstancias de movilidad inmediata, permite llevarnos a esta Vitara casi donde queramos, incluso con las puntas de los dedos, como en los coches de talante velocista. Claro, siempre en el entendido de que por su orientación y altura, presenta un evidente subviraje en cambios cerrados de rumbo y el balanceo de la carrocería aflora en cuanto recargamos todo el peso del coche en el discreto peralte de la curva acometida. No obstante, el tren motor posee un mejor entendimiento entre sus partes. Si bien lo mejor del par-motor aflora en la vecindad de las 4,000 rpm y se estira hasta poco pasadas las 5,500 vueltas, la caja observa cierta proactividad en la posición habitual. Para exaltar sus posibilidades dinámicas conviene utilizar la posición manual para gestionar mejor todo el corazón de la Suzuki. La gran ventaja de este “modo” es que la relación escogida no cambia salvo que hagamos alto total o si cae excesivamente la velocidad. Y si bien la caja cambia por su cuenta al rozar los 6,000 giros, podemos extraer todavía buena parte de su potencial sin problemas. Respecto a la seguridad, sobresalen los frenos, con distancias por debajo de los 40 metros en el 100 a 0 km/h, ayudados en buena medida por unos notables neumáticos de calidad casi premium (Continental). Entre lo más destacado de su dinamismo figura la tremenda facilidad para escabullirse en el tráfico, tanto por su reducido tamaño como por la confianza que otorga al volante. A ello se suma un excelente rendimiento de combustible, que supera los 20 km/l en autopista y en ciudad ronda los 12 km/l. Un argumento de compra muy válido a ojos de automovilistas reticentes al gasto desmedido.
  Suzuki Vitara 2019

Balance favorable

Por una etiqueta que oscila en la cifra de los 350 mil pesos, hablamos de una SUV de corte subcompacto muy interesante, alternativa atractiva a familias jóvenes que solo hubiesen considerado un sedán de talla compacta por la misma cantidad. Además, el buen nivel de equipamiento en los apartados vitales –siete bolsas de aire, control de estabilidad o ESC, mejor iluminación, buen espacio interior y ahorrador de combustible–, la vuelven una compra sensata, con toques únicos y bien valorizada tanto por la clientela joven como el usuario experimentado que desea algo más que el típico tres volúmenes de toda la vida. Una apuesta que se refuerza y que dará batalla a su competencia más feroz.
 
 

COSTO Y EQUIPAMIENTO
Rango de precios: 294,990 a 359,990 pesos (GLS/GLX)
Garantía: 3 años o 60,000 km.
Costo por kilómetro: 2.88 pesos
  SEGURIDAD
ABS/ESC/TC: Sí/Sí/Sí
Bolsas de aire/Cabeceras: 7/5
Cinturones de tres puntos: 5
Faros de niebla del/tras. Sí/No
Testigo presión neumática:
Radar/Visión nocturna/HUD*: No/No/No
Otras asistencias: No
  PRUEBA DE IMPACTO
Origen del vehículo: Hungría
Certificación: EuroNCAP
Protección adultos: 89%
Protección niños: 85%
  CONFORT
Aire acondicionado:
Climatizador/Zonas: Sí/1
Asiento eléctrico cond/pas: No/No
Asiento trasero abatible:
Control velocidad crucero:
Cristales/espejos eléctricos: Sí/Sí
Quemacocos/techo solar Sí/Sí
Rines de aleación:
Vestiduras en piel: SÍMIL
Volante ajustable altura/prof: Sí/Sí
  FUNCIONAMIENTO
Computadora de viaje:
Runflats/Kit reparación: No/No
Rueda completa/temporal: No/Sí
Temperatura exterior/agua: Sí/Sí
Testigo de mantenimiento:
  INFOTENIMIENTO
Control radio al volante:
Marca equipo de sonido: No
Radio/CD: Sí/No
Conexión:
Aux/MP3/SD/USB: Sí/No/Sí/Sí
Bluetooth/ipod/Wifi: Sí/Sí/No
Enchufe 12v DC/110v AC 2/No
GPS/TV/DVD/Disco duro OPC./No/No/No
   

Datos Oficiales

MOTOR
Situación: Delantero transversal
No. de cilindros: Cuatro en línea
Bloque/cabeza: Fundición/aluminio
Distribución: DOHC, 16 válvulas, VVT
Alimentación: Inyección multipunto
Cilindrada: 1.586 cc / 1.6 l
Diámetro x carrera: 78.0 x 83.0 mm
Compresión: 11.0:1
Combustible: Gasolina, 87 oct.
Potencia máx. 118 hp a 6,000 rpm
Par máximo 156 Nm (115 lb-pie) a 4,400 rpm
  TRANSMISIÓN
Caja: Automática, 6 vels.
Tracción. Delantera
Embrague: Convertidor de par
BASTIDOR
Suspensión delantera: MacPherson
Suspensión trasera: Eje torsional
Elemento elástico: Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí/No
Frenos delanteros: Discos ventilados
Frenos traseros: Discos sólidos
Dirección: Eléctrica
Giros del volante: 2.9
Diámetro de giro: 10.4 m
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: 160 km/h
Aceleración 0-100 km/h 12.0 s
Consumo medio: 18.0 km/l
Emisiones de CO2: 178 gr/km
CARRROCERIA
Peso/báscula: 1,120/1,190 kg
Largo/Ancho/Alto: 417/177/161 cm
Dist. entre ejes/vías: 250 cm
Cajuela: 375 l

Nuestras mediciones

Potencia: 116.7 HP a 5,890 rpm
Par: 156 Nm (115 lb-pie) a 4,030 rpm
Relación peso/potencia: 10.19 kg/HP
Potencia específica: 72.93 hp/l
0-100 km/h 15.08 s
100-0 km/h: 38.5 m
Consumo medio: 16.9 km/l
Costo de neumáticos: 13,560 pesos
Gasto anual de combustible: 24,023 pesos
Servicios 60 mil km 11,800 pesos