Subaru admite fallas en los procesos de certificación en Japón

subarulogo.jpg
subarulogo.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

En semanas anteriores, nos enteramos que el gobierno japonés había descubierto que las plantas de Nissan ubicadas en el archipiélago nipón no habían llevado adecuadamente los procesos de inspección de calidad final requerida por las autoridades para los autos que se venden localmente, los cuales se llevaban a cabo por personal no autorizado con firmas y sellos apócrifos.

 

 

Esto llevó a un Recall masivo de 1.2 millones de vehículos producidos en los últimos tres años, aunque posteriormente se descubrió que estas anomalías se venían presentando desde hacía unos 20 años y que continuaban pese al llamado a revisión, lo que ocasionó que pararan su producción para el mercado doméstico por dos semanas, con el fin de depurar el proceso de una vez por todas.

 

Ahora, es la recién reestructurada Subaru la que admite que técnicos no certificados han estado realizando las inspecciones finales en los autos destinados al mercado interno fabricados en el complejo industrial de Gunma, esto, en los últimos 30 años. El CEO de la firma, Yasuyuki Yoshinaga, reconoció que “no se habían dado cuenta que no estaban cumpliendo con los requerimientos gubernamentales”, lo que obligará a la revisión de unas 255,000 unidades.

 

 

Ante este escenario, el Ministerio de Transporte de Japón ha urgido a otras automotrices a revisar sus procesos de certificación final, por lo que hasta ahora, tanto Toyota como Honda han emitido comunicados en los que señalan que no han encontrado problemas con sus líneas de inspección.

 

En la planta de Gunma se producen modelos como el Levorg, el Impreza, el XV, el WRX o el BRZ. Como en Nissan, el Recall afecta únicamente a autos para el consumo interno nipón, pues para los autos destinados a la exportación no se requieren dichas certificaciones finales.