La gama entera de Ford estará presente en el SEMA Show en Las Vegas, y esta vez la marca ha anticipado vía renders e ilustraciones varios de los compactos deportivos que estarán en exhibición, entre Focus ST y RS y Fiesta ST, e incluso un par de Fussion Sport para ponerle variedad a su stand.
El único Fiesta ST del grupo es también uno de los autos más radicales que Ford llevará al SEMA. Modificado por Tucci Hot Rods, el pequeño compacto parece directamente sacado del campeonato Rallycross gracias a la muy ensanchada carrocería con aditamentos aerodinámicos que en serio lo hacen parecer un auto de carreras. Un motor “full race” turbocargado, suspensión ajustable, diferencial de deslizamiento limitado Mountune respaldando a la caja manual con clutch de uso rudo, frenos Wilwood y rines Forgeline en llantas Falken de alto rendimiento respaldan su malvada apariencia.
El Focus ST de Blood & Grease Garage llama la atención gracias a su pintura negra mate y sus rines artesanales traslúcidos fabricados exclusivamente para este auto por Konig. Mecánicamente se mantiene relativamente normal, solamente unos cuantos “bolt-ons” en el motor y un remapeo de computadora; la suspensión sí ha recibido numerosos cambios, entre ellos coil-overs ajustables para dejarlo rodando a ras de piso. El toque definitivo es el interior completamente forrado en ante.
El otro Focus ST fue modificado por Cinemotive Media como un auto de calle rápido, por lo que sus componentes mecánicos y estéticos son muy balanceados; de todos los coches en este grupo, tal vez es el más cercano a lo que un entusiasta promedio podría hacer con su Focus en caso de que no le basten sus capacidades tal cual sale de fábrica. Un tune-up en el motor y un nuevo intercooler, coil-overs ajustables, frenos Baer detrás de rines ADV.1 envueltos en llantas Falken Azenis, y varios componentes de fibra de carbono redondean este bien pensado paquete de alto rendimiento.
Gracias a la tracción integral, el Focus RS es una plataforma mucho más viable para armar un verdadero monstruo, como el modificado por Full-Race Motorsports, que gracias a copiosas modificaciones en el motor, incluido un nuevo turbo “twin scroll”, pone 450 hp en las 4 ruedas. Suspensiones cortesía de KW, semislicks Toyo R888 en rines Finspeed y una jaula antivuelcos en el interior flanqueando los asientos de competencia con arneses de seguridad respaldan la gran potencia que esconde este llamativo RS.
Sin embargo, el Focus RS más radical llega a nosotros cortesía de Roush Performance, que logró extraer más de 500 hp del Ecoboost 2.3 gracias a internos forjados y un enorme turbocargador. La carrocería presume el Roush TrakPak, un paquete que la deja tal cual se ve en la ilustración, o sea que incluye desde el splitter frontal hasta la nueva fascia e incluso el tratamiento gráfico, y que puede ser adquirido directamente con la empresa. Con el paquete también viene la suspensión ajustable no solamente en altura, sino también en camber y caster, y los rines que también son fabricados por Roush.
El Focus RS menos radical y modificado proviene de H&R Springs, que se limitó a crear un paquete estético que rindiera tributo a los varios Focus que han hecho historia en los diversos campeonatos de rally de todo el mundo, incluido el WRC. La suspensión obviamente es cortesía de H&R, totalmente ajustable, y los rines OZ continúan el tema de tributo al ralismo.
Comparados con los Focus y Fiesta, los Fussion Sport son relativamente sutiles, aunque eso se agradece, ya que ambos exhiben modificaciones de muy buen gusto. El ejemplar blanco alterado por Webasto International, el especialista en quemacocos, apuesta más por una buena apariencia y comodidad en el interior para poder disfrutar del nuevo toldo completamente de cristal.
El otro Fussion Sport es cortesía de Legacy Innovations, y ha sufrido alteraciones mecánicas para mejorar su rendimiento, pero nunca pretendiendo volverlo un auto de carreras, más bien acentuar su carácter deportivo. Coil-overs en la suspensión, varios componentes de fibra de carbono para bajar su peso, frenos Baer y modificaciones menores al motor redondean el que probablemente sea el Ford más “usable” y viable de todo el SEMA.