Por Héctor Torres Fotos: Carlos Quevedo Edición para online: Manuel Fernández
La tercera generación del compacto español pasó por la redacción en la víspera de su lanzamiento. En aquella ocasión –AP 223-, y dada la expectación ante su arribo, lo recibimos con nuestro riguroso examen Super Test del cual salió airoso y presumiendo cualidades motrices que uno está acostumbrado a asociar con el segmento premium. Esta vez, regresa a nuestras páginas a propósito de evaluarlo con transmisión automática.
De paquete
La premisa tras la rúbrica “I-Tech” en la unidad probada es la de juntar los artilugios tecnológicos más actuales y disponibles en la gama en una versión específica, sin que pierda competitividad en el tema de precios.
En este particular caso, el envoltorio que lo distingue se sirve de dos colores para la carrocería, ya sea blanco o éste tono de azul, y tanto para la de tres como la de cinco puertas. En la misma línea destacan unos rines oscurecidos de 17 pulgadas, los espejos exteriores con luz direccional integrada de repliegue eléctrico y un par de discretas placas sobre los marcos de las ventanillas frontales.
Ya adentro, son unos asientos de buen soporte y terminado en imitación piel con tela, el volante y palanca, los elementos que resaltan un costurado de pigmento temático. El equipamiento pretexto que determina su lugar en el portafolio está basado en la versión Style y se traduce en la adición de la plataforma multimedia con navegador y pantalla táctil. También aumenta las posibilidades de enlace con dispositivos como tarjetas SD, USB y una entrada auxiliar, si bien no pudimos dar con la interfaz para productos de la manzana.
Clavado
La sofisticada ingeniería que lleva bajo el cofre, el 1.4 litros con turbocargador de 140 HP, ahora se complementa con una DSG de siete velocidades para retribuirle en desempeño, en especial en lo que toca a la versatilidad de su operación.
En tramos citadinos, lo mantiene girando bajo pero con gran agilidad gracias a la turbina, situación que permite acumular kilómetros de autonomía disponibles por mayor tiempo. Enigmático, por lo mismo, que nuestra unidad no portase el Start/Stop. Generarse el hábito de fomentar esta conducta ecológica en el Léon, sin embargo, puede ser difícil debido al recorrido del pedal derecho, que exige casi siempre exceder el primer tercio para experimentar ese dinamismo.
Activada la función Sport, se estiran los cambios hasta cerca de las 6,600 vueltas, desplegando un empuje desenfadado hasta los 150 km/h; más significa un esfuerzo tangible para el bloque.
Decidido
…a seguir los pasos del Ibiza, este arreglo de hatchback se las verá de frente con Ford Focus y 3 de Mazda, principalmente, incomodando de paso a su hermano Golf y, al 308 de Peugeot e Impreza de Subaru.
NOS GUSTA
Capacidades dinámicas
Calidad de marcha
Modo Sport de la DSG
NOS GUSTARÍA
Mecanismo Start/Stop
Manetas tras el volante
Conectividad completa
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: L4, 1.4 l, turbo
Potencia máxima: 140 hp entre 4,500 y 6,000 rpm
Par máximo: 250 Nm entre 1,500 y 3,500 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Manual robotizada, siete velocidades
Tracción: Delantera
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 426 x 181 x 145 cm
Distancia entre ejes: 263 cm
Cajuela: 380 litros
Tanque de combustible: 50 litros
Peso vacío: 1,251 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 17.77 s
Rebase 80 a 120 km/h: 6.68 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 39.8 m