Scuderia Cameron Glickenhaus SCG 004 SC 2020, adelanto

scuderiacameronglickenhausscg004csteaser01.jpg
scuderiacameronglickenhausscg004csteaser01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Tras escribir, producir y dirigir algunas películas de acción de bajo presupuesto en los años 80 y 90, a James Glickenhaus le dio por ingresar a la industria automotriz, primero, desarrollando un vehículo para Pininfarina llamado Ferrari P4/5, basado en el Enzo, para luego desarrollar sus propios deportivos en asociación con el ingeniero Paolo Garella.

 

 

En 2017, Scuderia Cameron Glickenhaus recibe el visto bueno de las autoridades estadounidenses para registrarse como marca automotriz, especializándose en vehículos de competencia y deportivos de calle basados en estos, con su propio equipo de competencia. Su modelo más reconocido, aparte del P4/5, es el SCG 03.

 

 

Posteriormente, presentaron el deportivo 004S, con una masa de 1,180 kg en seco, carrocería de fibra de carbono, una transmisión manual de seis velocidades y tres plazas. La variante de competencia, denominada 004C, está homologada con especificaciones GTE, GTLM, GT3 y GT4.

 

Ahora toca turno al paquete extremo 004SC, donde el ajuste para calle es llevado a tales alturas, que sólo será posible manejarlo en pista. El especialista nos comparte los primeros bocetos, con un diseño radical adornado por un enorme spoiler de pedestal, agresivos elementos aerodinámicos y rines monotuerca.

 

 

El impulso será cortesía del motor V6 Biturbo VR38DETT 3.8 litros del Nissan GT-R, ajustado para rendir 690 HP en el 004S y se espera que para el 004SC sea llevado a algún punto en los alrededores de los 900 HP. El modelo está programado para competir en las 24 Horas de Nürburgring 2020, en donde Glickenhaus planea repetir el truco publicitario del 003SC: manejar el auto de su hotel al circuito para entregarlo al equipo, quienes se encargarán de cambiar el motor homologado para las calles por uno de competencia ¿Innecesario? Sí, ¿Interesante? También.

 

Se espera que la producción, que iniciará en 2019, esté cerca de los 325 ejemplares que Glickenhaus puede fabricar sin tener que pasar por pruebas de homologación de seguridad. El precio rondará los 400,000 dólares.