Salón de Tokio 2015: Honda CLARITY FCX, presentación

hondaclarityfuelcell201502.jpg
hondaclarityfuelcell201502.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

Honda presenta el CLARITY FCX, segunda generación de su vehículo a pila de combustible de hidrógeno, prácticamente lista para producción. El modelo cuenta con un largo de 4.89 metros (igual al Toyota Mirai), 1.87 de ancho y 1.47 metros de largo, por lo que se le puede considerar prácticamente un mediano; dentro cinco personas podrán viajar holgadamente, gracias a que se optimizó el espacio ocupado por el sistema de propulsión, equiparable al que ocupa un V6 convencional.

 

El espesor de las células de combustible se ha reducido un 20%, por lo que el tamaño total de la pila se ha reducido 33% contra el FCX anterior que estuvo a la venta entre 2008 y 2014; la potencia pasa de los 134 a los 177 caballos. Cuenta con iluminación LED completa y rines de 18 pulgadas.

 

 

El CLARITY FCX tiene una autonomía de 700 kilómetros con un tanque lleno; la recarga total toma apenas tres minutos. Si bien el perfil estilo crossover puede resultar polémico, Honda afirma que es el resultado de optimizar al máximo el arrastre aerodinámico, aunque el interior sí resulta convencional, más si lo comparamos con su rival coterráneo, el Toyota Mirai, lo que se acentúa si vemos el contraste de nombres; mientras CLARITY significa claridad, Mirai significa futuro.

 

 

Saldrá a la venta en Japón el siguiente año, seguido por mercados selectos europeos y el estado de California en Estados Unidos, donde las estaciones de recarga de hidrógeno son más frecuentes, aunque Honda afirma que se enfocará inicialmente en gobiernos locales y empresas, para atender posteriormente a los clientes individuales. El precio de salida es de 7.6 millones de yenes, algo más de un millón de pesos, sensiblemente superior al Mirai (sin contar gastos de importación), que si bien tiene una mayor autonomía, también tiene una potencia menor con 155 caballos.