Salón de Nueva York 2018: Genesis Essentia Concept

genesisessentiaconcept201802.jpg
genesisessentiaconcept201802.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Genesis, la filial premium de Hyundai, no ceja en su misión de posicionarse en el complicado mercado de lujo con sus productos, pero no por ello dejan de pensar en el futuro y como lucirían sus venideros productos.

 

 

Cuando aún estaban bajo el ala de Hyundai, ya contaban con un modelo deportivo de dos puertas, llamado precisamente Genesis Coupé, que desapareció con la generación anterior. Ahora, la firma vuelve a tentarnos en el Salón de Nueva York con el imposible Essentia Concept, que además de parecer un regalo del jefe de diseño Luc Donckerwolke para sí mismo, de paso permite explorar al fabricante el segmento de los eléctricos.

 

 

Los detalles de exhibición imposibles comienzan con el afilado diseño de trazos continuos y trasera recogida tensados sobre las grandes ruedas, que recuerda más a una propuesta de un especialista artesanal, aunque este es un ejercicio de experimentación estética, por lo que muchos elementos no pasarán del primer filtro. El otro detalle es la carrocería de fibra de carbono expuesta en algunas partes, buena para un Pagani, pero quizá no para un Genesis de producción.

 

 

También hay enormes entradas de aire funcionales, faros láser que se extienden a ambos lados de los neumáticos delanteros y puertas de apertura de mariposa que abren con un lector de huellas digitales y un sistema de reconocimiento facial. El interior minimalista tiene detalles clásicos y futuristas como una tira de fibra de carbono que cubre todo el tablero envolvente, con una pantalla panorámica, un volante de perfiles delgados con acabado brillante y vestiduras de cuero con patrones de líneas y chevrón.

 

 

No hay muchos detalles del sistema motriz, salvo que el paquete de baterías va en el túnel de transmisión y no en el piso y es capaz de hacer el 0 a 96 km/h en apenas 3 segundos. Un sistema de datos auto a auto y auto a nube le permite mantenerse informado en tiempo real del clima y las condiciones de tránsito. Genesis define al Essentia como la materialización de su misión de crear “objetos de deseo”.

 

 

Como modelo de fantasía, sólo algunos detalles llegarán eventualmente a producción, pero si quieren ver lo que Genesis tiene aquí y ahora para ofrecer, presentó también el G70 en Norteamérica, sedán destinado a competir con el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C, con un motor 2.0T de 252 HP y un V6 3.3 l Biturbo de 365 HP, el primero, con la opción de una transmisión manual de seis velocidades conectada al eje posterior.