Renault Sandero R.S. 2019: lanzamiento en México

renaultsanterors201903
renaultsanterors201903
El Sandero R.S., único modelo de la división de alto rendimiento de Renault desarrollado en Latinoamérica, regresa tras una breve pausa. Por José Virgilio Ordaz.  

Sandero R.S., alma latina

El Renault Sandero R.S., fabricado y desarrollado en Sudamérica, regresa al mercado mexicano tras una breve pausa de un par de años.   Renault Sandero RS Renault Sandero RS  

Pocket Rocket

Mantiene el motor 2.0 litros atmosférico, con 145 hp a 5,750 rpm y 195 Nm (143 lb-pie), aunque ahora a 3,750 rpm (antes 4,000). Hay una transmisión manual con el tercer pedal tradicional para los más puristas, que en conjunto se conectan al eje frontal.   Ciertamente no es un conjunto de alta tecnología, con un eje trasero con barra de torsión. Pero fue suficiente para imponerse contra sus rivales en los tiempos de pista, en aquella comparativa que efectuamos hace más de dos años. Promete un 0 a 100 km/h en 8.4 segundos y un consumo combinado de 16.91 km/l. Ya les contaremos cómo le va a la altura de la Ciudad de México cuando tengamos oportunidad de ponerle las manos encima.   Renault Sandero RS Renault Sandero RS  

Bien equipado, pero…

También se mantienen buena parte de sus toques estéticos, como las calcomanías en el exterior o los rines de 17 pulgadas en cromática negra. También cuenta en su equipamiento con climatizador, tres modos de manejo (Standar, Sport y Sport+), cristales eléctricos, llave inteligente, Bluetooth, computadora de viaje, frenos ABS y control de tracción y estabilidad.   Adiciones como un sistema de navegación y control de voz Siri, u opciones como cámara de reversa en el retrovisor o Renault SAT son bienvenidos, sin embargo, se mantienen dos de sus principales áreas de oportunidad: el volante sólo se regula en altura y, pese al ESP y el ASR, cuenta con sólo dos bolsas de aire.   Renault Sandero RS Renault Sandero RS   Se puede elegir en colores blanco Glaciar, Rojo Vibrante y negro Nacarado, siempre con asientos de tela, a un precio de 289,900 pesos. Con la partida del Chevrolet Sonic RS, su único rival es el Suzuki Swift Boosterjet Sport, que es 27,090 pesos más caro al momento en que se escriben estas líneas, además de tener más par y ser turboalimentado.