Por José Virgilio Ordaz.
“Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca” (CIVAC) es como Nissan decidió bautizar a su primer planta establecida fuera del archipiélago japonés. Desde 1966, de ésta han salido 4,948,400 unidades fabricadas por manos mexicanas.
Al respecto, Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, comenta; “Planta CIVAC representa el origen de nuestra compañía en México; es la referencia al hablar de productividad, entusiasmo, compromiso, calidad y excelencia de primer nivel”.
“La confianza que deposita la corporación en la planta y su equipo de colaboradores se ve reflejado en los proyectos estratégicos asignados, como el recientemente anunciado proyecto con Renault, que confirman la calidad de la mano de obra y la pasión que se imprime en la producción de cada vehículo”, agregó.
El complejo produce vehículos como la NV200, incluyendo la versión taxi que se destina a Nueva York, así como pickups, entre ellas la recién lanzada Frontier NP300, que servirá de base para modelos de Mercedes-Benz y Renault.
También se ensamblan el resto de modelos de la gama NP300, Tsuru, Versa y Tiida, que además del mercado interno, están destinados a Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Golfo Pérsico. La planta ha recibido diversos reconocimientos y certificaciones, como el octavo refrendo consecutivo en Industria Limpia.
“Después de 49 años de operación, nuestra planta sigue enfrentando nuevos retos como mantener la gran demanda de producción de NP300 Frontier; la reactivación de exportación de unidades Frontier a países de medio oriente como Irak y Libia y el incremento en la producción de Nissan Versa, pero estamos convencidos que, con pasión y empeño, no habrá meta que no podamos alcanzar”, finalizó David Aldana, director de CIVAC.