Mitsubishi Montero Sport 2018: lanzamiento en México

mitsubishimonterosport201801.jpg
mitsubishimonterosport201801.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Hubo un tiempo en que la Ford Explorer, la Nissan Pathfinder o la Dodge Durango tenían carrocería sobre bastidor, pero ya no más. También hubo un tiempo en que existieron modelos como la Chevrolet Blazer/TrailBlazer (la de desarrollo norteamericano) o la Isuzu Rodeo, pero fueron descontinuadas. Y quedan aún la TrailBlazer (la asiática), la Ford Everest, la Toyota Land-Cruiser Prado, la 4Runner o la Fortuner, pero ninguna de ellas se vende en México.

 

 

Sirva esto para darnos una idea de lo poco convencional que resulta la Mitsubishi Montero Sport al derivar de una pick-up mediana y compartir su base de carrocería sobre bastidor. Mientras que la mayoría de las camionetas de estas dimensiones han mudado al monocasco, pues el comprador promedio busca la posición de manejo alta pero el manejo de un sedán, quedan todavía algunos clientes alrededor del mundo que valoran la robustez del marco de escalera en temas como carga o remolque.

 

 

Así que si esta es su opción, Mitsubishi trae de nuevo a México este modelo, que en esta generación recibe un motor V6 3.0 litros de 216 HP y 285 Nm (210 lb-pie) de par, con una transmisión automática de ocho velocidades y opción a tracción total 4X4 con reductora. En cuanto a diseño, recibe el lenguaje “Escudo Dinámico” al estilo de la Outlander, con tiras de cromo que definen el frente, desmarcándose de la pick-up L200 con la que comparte arquitectura.

 

 

En cuanto a equipamiento, se ofrece en tres niveles de acabado, el primero Sport, ofrece una amplia dotación con tres filas de asientos, lavafaros, estribos, faros de niebla, calaveras LED, detalles cromados, quemacocos, sensor de lluvia, rines de 18 pulgadas, climatizador, acceso sin llave, asistente de arranque en pendientes, bolsas de aire frontales, de cortina y para las rodillas del conductor, cámara de reversa, monitoreo de punto ciego, inmovilizador, seguros, cristales y espejos eléctricos, ABS, control de estabilidad y de tracción, estabilizador de remolque, botón de arranque, volante forrado en piel, manetas de cambios, vestiduras de piel, Clúster de información y pantalla táctil de siete pulgadas con Apple CarPlay, Android Auto, Bluetooth y USB.

 

 

El grado Advance 4X2 añade control crucero adaptativo, monitorio de presión de neumáticos, sensor de reversa, mitigación de impacto frontal, cámaras con visión de 360º y detección de movimiento, faros y luces diurnas LED, acabados tipo madera, filtro de aire y sonido Rockford Fosgate con ocho parlantes. Y por último, el paquete Advance 4X4, además de tracción total, agrega control de descenso en pendientes y mitigación de aceleración accidental vía ultrasonido.

 

 

Carece de rivales directas, aunque en Mitsubishi señalan a la Toyota Highlander, la Nissan Pathfinder y la Honda Pilot como posibles contendientes. El largo es de 4.78 metros (4.69 m para la Outlander, para ponerlo en perspectiva), la distancia entre ejes de 2.80 m (2.67), la altura de 1.80 m (1.68) y el ancho de 1.81 (ídem). Estará disponible en colores negro, blanco, plata, grafito y rojo, con interiores beige o negro. Los precios de lanzamiento son los siguientes:

 

Sport: 609,900 pesos

Advance 4X2: 644,900 pesos

Advance 4X4: 689,900 pesos