Mercedes-Benz tendría una división de vehículos eléctricos

mercedesbenzelectricdriveconcept.jpg
mercedesbenzelectricdriveconcept.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Tal como sucedió con los vehículos híbridos hace unos lustros, los autos eléctricos (y los eléctricos de rango extendido) poco a poco pasan de ser una extravagancia y una curiosidad reservada para aquellos demasiado inmersos en los gadgets tecnológicos más novedosos –y con el nivel de ingresos suficiente para permitírselos- a una realidad, un argumento de venta y una apuesta cada vez más segura en el futuro inmediato.

 

Tan es así que en el siguiente lustro veremos como se suben a esta ola marcas como Audi y Porsche, mientras Tesla y BMW i siguen capitalizando ser los pioneros, al menos en el segmento de lujo. Ahora es Mercedes-Benz la siguiente en levantar la mano y tras anunciar que la siguiente generación de la Sprinter tendrá un derivado movido por electricidad, su plan podría ser más ambicioso e incluir a su división de vehículos de pasajeros, de los que hasta ahora sólo se han ofertado dos variantes eléctricas del Clase B y el SLS (en la galería).

 

"Cuando Tesla apareció hace varios años decidimos que en ese momento, y creo que con razón, que la tecnología no estaba lista. Ahora creemos que ha llegado el momento para ganar dinero con la movilidad eléctrica en los próximos cinco a diez años" señaló Wolfgang Bernhard, jefe de la división de camiones de Daimler.


Al parecer, Mercedes-Benz ofrecerá dos SUVs y dos automóviles eléctricos a través de una nueva sub-marca que deberá ser operativa antes que termine la década, misma que de momento no tiene nombre, aunque podríamos recibir alguna pista a inicios de octubre durante el Salón de París, donde Daimler mostraría un crossover conceptual eléctrico que adelantaría a un futuro competidor de la Model X.

 

Mercedes también está trabajando en un camión pesado impulsado por electricidad, aunque este llegará hasta después de 2020.