MERCEDES-BENZ PRESENTA EL PROGRAMA “RESCUE ASSIST”

14a1285.jpg
14a1285.jpg

Por Ernesto Roy Ocotla

 

En México, los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte entre los jóvenes. La estadística es muy clara: 85 personas resultan heridas y otras 43 pierden la vida al día en este tipo de altercados. Entre los principales factores se encuentran el manejar en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y, de manera creciente, por el uso de teléfonos móviles.

 

Para continuar con el desarrollo de sistemas de seguridad, cuya última gran entrega fue el sistema Pre-safe (que “prepara” el auto para proteger a los pasajeros cuando la electrónica percibe que hay peligro de colisión) en el año de 2002; Mercedes-Benz introduce en nuestro mercado el sistema “Rescue Assist”, que toma como plataforma los códigos QR (legibles mediante una aplicación gratuita en teléfono móvil o tablet) para que en caso de sufrir un accidente que requiera la intervención de servicios de rescate, puedan obtener información sobre los sistemas o elementos sensibles en el auto, a modo de facilitar la liberación de los ocupantes.

 

Al momento de analizar el patrón visual, ubicado en la tapa de gasolina o sobre el poste B a la altura de la puerta en el caso de los autos, y sobre ambos postes en los vehículos comerciales; los rescatistas encontrarán información y esquemas con la ubicación del sistema de combustible, las bolsas de aire, el sistema eléctrico, los fulminantes de cinturones de seguridad y cofre; además de los soportes de materiales rígidos. Con esto, el tiempo de reacción (vital en estas situaciones) y el accionar de los equipos será más preciso.

 

La aplicación para leer los códigos está disponible en las dos principales plataformas de telefonía ( IOS y Android) y los QR ya están instalados en todos los vehículos de pasajeros y comerciales a partir de los modelos 2014. Para aquellos usuarios cuyo auto sea de años anteriores (tanto Mercedes-Benz como Smart), pueden acudir a concesionarios para su instalación gratuita.