La Mercedes-Benz GLB 250 llega de momento en una sola versión, Progressive, con tracción total 4Matic y opción a tres filas de asientos.
Por José Virgilio Ordaz.
Próxima a recibir una segunda generación, la Crossover compacta de Mercedes-Benz, la GLA, realmente poco difería en diseño y medidas, salvo por la altura al piso, de su donante el Clase A.
SUVs compactas premium
Con rivales como la BMW X1, Jaguar E-Pace, Volvo XC40 o Audi Q3, con un perfil más tradicional y mayor espacio interior, para la segunda generación de su plataforma MFA de tracción delantera, Daimler decidió agregar una camioneta más cuadrada para enfrentarlas directamente.
Ahora llega a México, en una única versión denominada Mercedes-Benz GLB 250 4Matic. Viene con motor 2.0T con 224 hp y 350 Nm (258 lb-pie) y tracción total 4Matic de serie. La fuerza es distribuida por una transmisión automática de ocho velocidades con doble embrague 8G-DTC.
Cifras
Esto le permite un 0 a 100 km/h en 6.9 segundos, una velocidad máxima de 236 km y un consumo homologado de 12.07 km/l en ciudad y 19 km/l en carretera. Más adelante se añadirá una variante AMG GLB 35 con 306 hp. En otras latitudes se ofrece una versión de 163 hp.
Más grande
Mide 4.63 m de largo (21 cm más que la GLA), 1.83 m de ancho (+3 cm), 1.66 m de alto (+7 cm) y 2.83 m entre ejes (+13 cm). Esto le permite añadir en opción una banca trasera pequeña (5+2). Si prefieren cinco plazas, la capacidad de cajuela es de 560 litros, 1,755 con la banca abatida.
Mercedes-Benz GLB 250 4Matic Progressive
En el equipamiento nos encontramos con modos de manejo Dynamic Select, banca corrediza, sistema MBUX con reconocimiento inteligente de voz y dos pantallas de 10.3”, Mercedes Me app, iluminación ambiental LED de 64 colores, vestiduras en símil piel y asistente de estacionamiento.
Sin rivales directas
La Mercedes-Benz GLB 250 está disponible a un precio de 859,900 pesos antes de opciones. Por su capacidad de dos pasajeros extra –que no sean muy altos-, no cuenta con rivales directas en el segmento premium, luego que BMW dejó de vender las minivanes de la Serie 2, que eran FWD.