Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Apenas ayer Kia nos confirmaba la presentación de su nueva crossover subcompacta para el siguiente mes, pero una serie de filtraciones han obligado a la marca a adelantar el debut.
La Kia Stonic mide 4.14 metros de longitud (lo mismo que el Soul), 1.76 metros de ancho (4 cm menos) y 1.52 m de alto (9 cm menos), mientras que la capacidad de cajuela es de 352 litros (2 l menos) y la distancia entre ejes es de 2.58 metros (1 cm más), por lo que, salvo el espacio para la cabeza, las variaciones serán mínimas.
Derivada del Kia Rio, presenta un diseño mucho más distintivo contra las tendencias corporativas actuales, con solo los costados rectos como única referencia, aunque en el interior con la pantalla flotante el parentesco es innegable. Contra su prima la Kona, presenta una parrilla más pequeña y una toma de aire inferior, contra la gran parrilla de la Hyundai, mientras que los faros, que remiten al Rio, pero con un trazo invertido, van en un solo elemento óptico.
Con la Kona comparte el techo flotante en tono contrastante (disponible en cinco colores), con el poste C al color de la carrocería, aunque este corta el techo y no al contrario. Se ofrecerá con un motor diésel 1.6 litros de 110 HP, así como un tricilindro a gasolina 1.0 litros con 120 HP. También habrá un 1.2 litros y un 1.4 l, pero las salidas de potencia aún no han sido develadas. El 1.6 l de 175 HP y el 2.0 de 147 caballos de la Kona parecen buenos candidatos en el corto plazo.
Contará con conectividad Apple CarPlay, Android Auto, faros LED y, dependiendo de la región, ofrecerá opciones como asientos calefactables, control crucero activo, sistema de protección previa a colisión, frenado activo con reconocimiento de peatones, detección de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, luces altas automáticas y alerta al conductor por pérdida de atención.
Las ventas comenzarán en Corea en un par de meses y en Europa en octubre, apenas terminado el Salón de Frankfurt, donde hará su debut local. No está claro su arribo a Norteamérica, pero con un segmento en ebullición donde prácticamente todos los fabricantes tienen uno o hasta dos contendientes, su eventual llegada, quizá en 2018, es inminente.