Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El IIHS (Insurance Institute for Highway Safety: Instituto de Seguros para la Seguridad de la Carreteras en Estados Unidos) ya había anunciado que establecería pruebas para los faros adaptativos de los autos en 2017. Antes, ha realizado una evaluación de los faros, adaptativos o no, de 31 autos medianos y compactos generalistas y premium, tomando en cuenta la amplitud del haz de luz así como la intensidad del brillo para con los conductores que van en contrasentido. Los resultados no son muy alentadores.
Antes de entrar en materia, cabe recordar que de acuerdo a la legislación de Estados Unidos, algunos sistemas de iluminación disponibles en Europa y en México no están homologados para la unión americana, por lo que algunos sistemas inteligentes de LEDs son reemplazados por sistemas convencionales de xenón o halógeno.
En lo que respecta al IIHS, el auto mejor ranqueado es el Toyota Prius v, al ser el único en obtener la calificación de “Bueno”, aunque este modelo en particular no está a la venta en nuestro país. Montaba faros LED opcionales; sin estos, la evaluación es Marginal.
Algo atrás, con una calificación “Aceptable”, están los sistemas de iluminación del Audi A3, el Honda Accord sedán, el Infiniti Q50, los Lexus ES e IS (tampoco se venden en México), el Mazda 6, el Nissan Maxima, la Subaru Outback, los Volkswagen CC y Jetta y el Volvo S60.
Con una valoración menor (“Marginal”), quedan el Acura TLX, el nuevo Audi A4, los BMW Serie 2 y Serie 3, el Chrysler 200, el Ford Fusion, el Lincoln MKZ, el Subaru Legacy y el Toyota Camry.
En el fondo, con una evaluación “Pobre”, quedan el Buick Verano, el Cadillac ATS, el Chevrolet Malibu (tanto el nuevo como el saliente), el Hyundai Sonata, el Kia Optima, los Mercedes-Benz Clase C y CLA, el Nissan Altima y el Volkswagen Passat.
A decir del organismo, no deja de ser un tema a tomar cuenta, pues la mitad de los accidentes fatales, incluyendo choques y atropellamientos de peatones o ciclistas, se dan durante el amanecer, el atardecer y la noche, pese a que son momentos de menor tráfico.
Se realizaron cinco pruebas: línea recta; curva cerrada a la izquierda y a la derecha; y curva abierta, a izquierda y derecha, tanto con las luces altas como las bajas, dando mayor peso a las rectas, pues en donde se producen la mayoría de los accidentes.
https://www.youtube.com/watch?v=3Sp7nvuOxtY