Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
General Motors acaba de anunciar una serie de movimientos más en sus plantas de Norteamérica. Tras una serie de despidos y paros técnicos en sus factorías dedicadas a la producción de coupés y sedanes en Estados Unidos, así como de inversiones para ampliar la producción de SUVs y pick-ups, ahora anuncia movimientos en las tres naciones de la región.
Por un lado, en lo que nos afecta directamente, GM anuncia que la producción de ejes para sus pick-ups de trabajo pesado dejará de realizarla un proveedor externo de México y que se trasladará a Michigan, lo que afectará 100 puestos de trabajo directos en nuestro país, creando 450 plazas en Estados Unidos.
Sin embargo, esto no parece obedecer a presiones políticas, pues por otro lado, Mary Barra, CEO de General Motors, descartó el traslado de la producción de autos compactos de México a Estados Unidos, ya que este tipo de proyectos no pueden ser revertidos tan fácilmente: “Este es un negocio de largo plazo con inversiones altamente intensivas de capital. Son decisiones que fueron tomadas hace dos, tres o cuatro años”, puntualizó.
Así, continuará en Coahuila la producción del Cruze Hatchback que se comercializa en Estados Unidos, al tiempo que confirma que la producción de la GMC Terrain de segunda generación se trasladará de Canadá a México (con el fin de aprovechar los 44 acuerdos de libre comercio que tenemos con otros países), sin que esto afecte la producción de Ingersoll, Ontario, que recibirá una inversión extra para ampliar la producción de la Chevrolet Equinox de nueva generación, que saldrá a la venta en el primer trimestre de este año.
A finales de 2014, General Motors anunció una inversión de 5,000 millones de dólares (MDD) en las plantas de México y la creación de 5,600 puestos de trabajo, la producción del Cruze de segunda generación y la venidera Terrain son parte de ese compromiso, afirman. General Motors actualmente emplea a alrededor de 15,000 personas en sus plantas de Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y sus oficinas corporativas en la Ciudad de México.
También se anunció una inversión extra de 1,000 MDD, además de los 2,900 MDD anunciados a finales del año pasado, para aumentar la producción de camionetas en los Estados Unidos, con los que esperan generar 1,500 nuevos empleos en la Unión Americana en el corto plazo, con la intención de llegar a 5,000 en los próximos años, mientras que afirman que se han “recuperado” 1,500 puestos de trabajo desde el extranjero hacia los Estados Unidos, todos ellos de proveedores externos.