El Porsche 911 híbrido se retrasa

porsche911carrera201621.jpg
porsche911carrera201621.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Porsche ya cuenta con variantes híbridas de sus modelos “familiares”: la Cayenne y el Panamera, además, el pasado hiperdeportivo de la marca, el 918 Spyder, también contó con asistencia eléctrica vía volante de inercia.

 

Ya en el seno de Porsche se había confirmado que se encuentran trabajando en una variante híbrida de su modelo estrella, el 911, pero los avatares de su casa matriz, Grupo Volkswagen, han obligado a la marca especialista a replantear sus proyectos futuros. Primero, el heredero del 918, tal vez llamado 960 y que debió de llegar en algún momento de 2020, ha sido retrasado hasta el 2026 o alguna fecha posterior (entiéndase que ha sido pausado indefinidamente).

 

La siguiente víctima es precisamente el 911 híbrido, que hubiese recibido el sistema de recuperación del 918. Estaba programado para el 2018, pero aunque señalan que la llegada de esta variante es “una certeza”, ha sido retrasada al menos hasta la siguiente generación del deportivo (posterior a 2019).

 

No sucederá en el corto plazo, pero seguimos trabajando en ello”, señaló Michael Steiner, jefe de I+D de la marca. El ejecutivo aclara que de momento los recursos de la marca están enfocados en el desarrollo del Mission E de calle, lo que no suena descabellado cuando el mismo gobierno alemán está impulsando una electrificación drástica en la zona Euro.

 

Regulaciones aún más estrictas en materia de emisiones llegarán a Europa en 2020, por lo que, mientras la electrificación masiva ocurre o no, es seguro que una gran cantidad de fabricantes, incluso Porsche, aumenten en el mediano plazo su oferta de híbridos, por lo que una Macan híbrida en menos de dos años es casi un hecho.