Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
En poco más de un mes se celebrará el Salón de Ginebra; y unas cuantas semanas después el Salón de Nueva York y el Salón de Shanghái. Pero será en septiembre cuando las firmas germanas mostrarán todo su poder y capacidad en el Salón de Frankfurt.
Uno pensaría que, con tantos eventos importantes por venir, no quedaría mucho tiempo y presupuesto para pensar en algo más. Pero los fabricantes japoneses ya comienzan a velar armas con miras al Salón de Tokio, en octubre, lo que no es para menos, cuando se trata de un evento bienal que no se intercala con ningún otro, como sucede con los Salones de Frankfurt y París.
Toyota ya nos confirmó un adelanto del Supra para el antepenúltimo mes del año, que será escudado por conceptos que antecederán al siguiente Corolla y un deportivo de acceso. Y mientras Nissan ya confirmó que habrá un concepto que también nos servirá como previo al siguiente auto Z, también adelantan que repetirán la fórmula con la subcompacta Juke.
Con un lavado de cara recibido en 2015, la Juke está a punto de cumplir siete años. Más aún, pese a la buena recepción inicial que tuvo su diseño rompedor que no dejo a nadie indiferente, su segmento se ha ido plagando de ejemplares que, si bien presentan trazos más tradicionales, también resultan más apetecibles desde un punto de vista familiar gracias a su mayor espacio y en ocasiones menor precio –incluso cuenta con un rival así en casa, la Kicks-, aunque en rendimiento pocos modelos (caso concreto del Kia Soul) se han atrevido a presentarle un reto directo.
Así, ante la inminente renovación de la Juke, también veremos un avance con un concepto denominado Juke e-Power, que como su nombre indica, recibirá un sistema propulsor híbrido inspirado en el Note e-Power. Sólo sabemos que el diseño tomará algunos elementos del agresivo Gripz Concept 2015 (en la galería), por lo que, si todo sale bien, la Juke deberá de preservar el diseño como su principal característica, aunque es posible que la banca trasera y la cajuela presenten cotas más adecuadas para el mundo real, además de –esperemos- una mejora en ciertos materiales del interior.
Falta mucho para llegar al mes de octubre, por lo que es posible que tanto Nissan como Toyota y otras marcas niponas nos vayan ofreciendo a lo largo de estos meses adelantos de lo que presentarán en casa.