El McLaren P15, para 2018

mclarenp1smonocage01.jpg
mclarenp1smonocage01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

McLaren ha estratificado su oferta en tres niveles: la Serie Sport de acceso que incluye a los 540C, 570GT, 570S, 570S Spider y 570S GT4; la gama intermedia de la Serie Super, que ha englobado a los 12C, 625C, 650S, 650S GT3, 650S Spider, 675LT, 675LT Spider y el reciente 720S; y la Serie Ultimate, que hasta ahora sólo ha estado conformada por los más extremos F1 y P1.

 

 

Sin embargo, se espera en 2019 la llegada del modelo que por ahora conocemos únicamente con el código interno BP23 y que no sólo ocupará el lugar del deportivo halo en la firma, sino que será el heredero espiritual del McLaren F1 al rescatar su configuración de tres asientos.

 

Pero ahora, nuevas noticias desde Woking señalan que no será el único vehículo de la Serie Ultimate, aprovechando el hueco entre el 720S de 720 caballos y los más recientes Ultimate de más de 900 HP. El nuevo desarrollo recibe el código interno P15 y nacerá con el fin de enfrentarse a deportivos del nivel del Lamborghini Aventador S o el Ferrari 812 Superfast.

 

El McLaren P15 se mostraría en un evento privado a finales de este año, para hacer su debut mundial a inicios del 2018, quizá en el Salón de Ginebra. Ofrecerá cerca de 800 HP arrancados exclusivamente de un motor V8 4.0 litros turboalimentado –del 720S-, por lo el peso quedaría en unos 1,300 kg al prescindir de un sistema híbrido, lo que disparaba el peso del P1 más allá de la tonelada y media.

 

 

Gracias a esto, el P15 podría ser el McLaren de calle más rápido de todos los tiempos, al menos, hasta la llegada del BP23. Se espera un diseño aún más agresivo y funcional que el del 720S, del que también recibirá su monocasco de fibra de carbono. Sólo se montarán unas 500 unidades, con un precio cercano al millón de dólares. Más detalles se develarán en los próximos meses.