Ecurie Cars recrea el Jaguar XJ13

7a6d7e0b-ecurie-ecosse-lm69-concept-01
7a6d7e0b-ecurie-ecosse-lm69-concept-01
Armado a mano, el LM69 es una réplica fiel pero modernizada del prototipo de motor central que Jaguar desarrolló para ganar Le Mans en los años 60. Por Edmundo Cano     El Jaguar XJ13 es uno de los mayores ‘¿qué hubiera pasado si…?’ del mundo automotriz. Desarrollado en 1966 para intentar recuperar la gloria de la marca en Le Mans, el prototipo de motor central –un V12 de 5 litros con 4 árboles de levas- llegó en el peor momento posible: Ford ya había afinado detalles de su GT40 y estaba por empezar su época de dominación en La Sarthe; en cambio, Jaguar tenía mucho camino por recorrer con el XJ13, algo que nunca estuvo en los primeros lugares de su lista de prioridades. Un solo prototipo fue construido y jamás participó oficialmente en una carrera. En los 70, un choque casi lo destruyó por completo, aunque años más tarde fue restaurado, y hoy vive en el British Motor Museum.  

No es de extrañar que este auto misterioso haya fascinado a los entusiastas durante décadas. Varias compañías han tratado de crear réplicas del XJ13 a lo largo de los años, pero tal vez ninguna se haya acercado a la calidad del LM69, recién anunciado por Ecurie Cars. Si el nombre de la compañía les suena, es porque es sucesora directa de Ecurie Ecosse, el equipo escocés de carreras que ganó Le Mans en 1956 y 1957 con el Jaguar D-Type.     Ecurie Cars solamente fabricará 25 ejemplares del LM69, que no es una réplica exacta del XJ13, sino que presenta muchísimas mejoras en todos los sentidos, aunque mantiene intacta la esencia del prototipo de los años 60. La carrocería, por ejemplo, está fabricada de materiales compuestos e incorpora apéndices aerodinámicos que el auto original no tenía. Y a diferencia del XJ13 original, este coche tiene el toldo fijo, y espectaculares puertas verticales.   El motor también es un V12 DOHC, pero disfruta de 60 años de avances tecnológicos en materiales y exactitud de manufactura; aun así, Ecurie Cars ha dicho que en la construcción a mano de cada auto no se utilizarán métodos que no hayan estado disponibles antes de 1969, para asegurar el apego al periodo histórico de cada LM69. La compañía no ha dado datos técnicos precisos, ni tampoco de disponibilidad ni precio, pero esperamos que todos esos detalles se aclaren una vez que el LM69 debute en público en el Concurso de Elegancia de Hampton Court Palace en septiembre.