Detalles del Chevrolet Volt

chevroletvolt201601.jpg
chevroletvolt201601.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

El Volt de segunda generación se presentó a principio de año en el NAIAS, en Detroit; luego de una primera iteración, tras cinco años en el mercado Chevrolet renovó su modelo plug-in.

 

La agencia de protección ambiental de Estados Unidos, EPA, acaba de estimar el rango de funcionamiento en modo totalmente eléctrico de 53 millas, es decir, 85.3 kilómetros (61 km en la primer generación), con lo que de momento se colocaría como el vehículo ecológico de mecánica dual con la mejor autonomía, superando incluso al venidero Toyota Prius plug-in, del cual se estima un rango eléctrico de unos 56 kilómetros.

 

Chevrolet estima que los nuevos propietarios del Volt conducirán el auto en modo eléctrico hasta un 90% del tiempo, por lo que no es una cifra que deba tomarse a la ligera. Gracias a las batería de ión-litio de 18.4 kWh, según cálculos de la marca, el Volt podrá recorrer  un mínimo de 676 kilómetros con un solo tanque de gasolina. Las prestaciones mejoran un 8%, con un 0 a 100 en 8.4 segundos y una velocidad máxima limitada a 157 kilómetros por hora. El consumo combinado es de 45 kilómetros por litro, 18 cuando la batería está descargada.

 

El precio de salida en Estados Unidos es de 26,495 dólares (428 mil pesos), aunque puede reducirse hasta los 24,995 (404 mil) dependiendo de las ayudas de cada estado. Estará disponible en un par de meses.

 

General Motors no ha hecho pública intención alguna de traer el modelo a México, pero con el Toyota Prius y el Nissan LEAF ya a la venta, no deberíamos descartarlo, aunque a un precio ligeramente mayor, ya que en la unión americana los precios se publican sin impuestos.