Crean motor Porsche refrigerado por aire con 500 HP

singerwilliamsengine01.jpg
singerwilliamsengine01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Fue en 1998, cuando Porsche presentó el 996, que la historia del 911 marcaría un punto de inflexión, pues en esa generación se introdujo el motor bóxer refrigerado por agua.

 

 

Claro, los 993 y anteriores siguen siendo máquinas de respeto y bastante valoradas, de ahí que existan firmas como Singer Vehicle Design especializadas en restaurar y actualizar este tipo de deportivos clásicos.

 

 

Singer se ha aliado con Williams Engineering, un especialista en desarrollos tecnológicos asentado en Canadá (y a su vez una subdivisión del equipo de F1) para actualizar uno de estos impulsores refrigerados por aire. Ambas firmas han trabajado bajo la supervisión estricta del ingeniero germano Hans Mezger, nada menos que el artífice del primer motor de cilindros planos del Porsche 911.

 

 

El elegido ha sido un propulsor 3.6 litros de 1990, que ha sido modificado de manera extrema para declarar 4.0 litros y 500 HP, es decir, la misma potencia que podemos encontrar en el más reciente 911 GT3, aunque claro, este prescinde de los respiraderos tras las ventanillas posteriores.

 

 

Otras modificaciones incluyen cabezas de cilindros de cuatro válvulas, tubos de admisión de fibra de carbono, circuitos dobles de aceite, cuerpo del acelerador de aluminio, bielas de titanio y escape del mismo material. Todo ello le permite alcanzar un pico de 9,000 rpm. No se anuncia precio, pero algunas de las restauraciones de Singer alcanzan los 600,000 dólares, por lo que es probable que llegue a las siete cifras.