Chevrolet Corvette Stingray 2020, presentación.

2020 Chevrolet Corvette Stingray
2020 Chevrolet Corvette Stingray
Por fin, luego de meses de expectativa y especulación, llega el primer Corvette de la historia con motor central, un cambio revolucionario para el deportivo americano por excelencia. Por Edmundo Cano   Chevrolet llevó a cabo el que sin duda es el lanzamiento del año, la octava generación del Corvette, que representa una reinvención completa del deportivo, pues por primera vez en su historia emplea una configuración de motor medio, cumpliendo finalmente con el sueño que el ‘papá’ del Corvette, Zora Arkus-Duntov, intento materializar hace más de 50 años como el futuro de su creación, pero que por cuestiones económicas y tecnológicas no se había podido llevar a cabo. Hasta hoy.   [embed]https://www.youtube.com/watch?v=9k8e0hso8Zo[/embed] Primero que nada, el motor, ahora montado justo al centro del Corvette: un nuevo V8 denominado LT2, con 6.2 litros de desplazamiento, que produce 490 hp y 465 lb/pie de torque, respaldado por una transmisión automática de doble embrague de 8 velocidades. Por el momento, una caja manual no está disponible, aunque esperamos de corazón que Chevrolet recapacite a futuro. A pesar de que no dio números de rendimiento exactos, la marca estima un tiempo en el 0-100 km/h de menos de 3 segundos, algo realmente sorprendente considerando que el ZR1 2019, con más de 750 hp, lo logra en 2.8 segundos. Hay que recordar que esta es la versión Stingray, el modelo de entrada. ¿De qué serán capaces el Z06 y el ZR1 cuando lleguen? Chevrolet Corvette Stingray 2020   El monocasco del Corvette C8 está fabricado de aluminio y materiales compuestos, y muchos de sus componentes fueron hechos de un material especial desarrollado por Chevrolet para la aplicación, que es una mezcla de fibra de vidrio y una resina de creación propia; el polímero resultante es tan liviano que flota en el agua. La viga de soporte y protección de la defensa trasera está hecha de hecha de fibra de carbono, la primera vez que algo así se incorpora en la industria. Gracias a todo esto, el Corvette C8 para la báscula en 1,530 kilos. Chevrolet Corvette Stingray 2020   Su carrocería incorpora elementos estilísticos tradicionales del modelo, adaptándolos a una forma que nunca había tenido antes. Las calaveras dobles, por ejemplo, se mantienen, al igual que los afilados faros con iluminación diurna LED, y el puntiagudo frente. Otros detalles están ahí, pero sirviendo un nuevo propósito. Las ‘branquias’ laterales, por ejemplo, antes extraían calor del vano motor en las salpicaderas delanteras; ahora las encontramos en la parte trasera de las puertas, con un contrastante acabado en negro, sirviendo como entradas de aire para el motor central. El splitter frontal, difusor trasero y alerón logran generar más de 180 kilos de downforce. Chevrolet Corvette Stingray 2020   Chevrolet logró que el Corvette mantuviera una de sus principales características, el panel rígido del toldo desmontable. Detrás de la cabina, la cubierta del motor con extractores de calor tiene una parte acristalada que permite darle un vistazo al LT2, e incorpora una cámara de reversa para monitorear lo que hay detrás del auto, pues como en todo motor central, la visibilidad trasera no es su fuerte. Chevrolet Corvette Stingray 2020   Las suspensiones de horquillas con coil-overs complementan la disposición del motor y, junto al bajísimo centro de gravedad y el reparto ideal de pesos, convierten al nuevo Corvette en el de mejor manejo de toda la historia, según la propia Chevrolet. A esto también contribuye un sistema de dirección electrónica con relación de 15.7:1. Frenos Brembo de 321 mm adelante y 339 mm atrás asoman detrás de rines de 19” y 20” envueltos en llantas de alto rendimiento ‘all season’ Michelin Pilot Sport AL, las primeras en su tipo que pueden generar hasta 1g de aceleración lateral. Algo que hay que mencionar es que la suspensión frontal tiene un sistema para levantarla 40 mm, para aumentar la distancia al piso y no raspar la nariz en topes y baches. El proceso lo efectúa en 2 segundos, a velocidades de hasta 40 km/h; lo interesante es que el sistema se activa automáticamente en coordinación con la navegación GPS, previa programación de los lugares donde se requiere su operación. Chevrolet Corvette Stingray 2020   El habitáculo recibió un rediseño realmente radical, no se parece a nada que el Corvette haya tenido antes. El conductor y pasajero están prácticamente aislados uno del otro por la enorme consola central, que incluye una línea de botones que recorren casi su longitud entera; el tablero está dominado por una pantalla táctil para el sistema de navegación e infotenimiento, el cual incorpora Android Auto, Apple CarPlay, comandos por voz, y carga inalámbrica de dispositivos móviles. Chevrolet Corvette Stingray 2020   El Corvette podrá ordenarse con tres tipos de asientos, comenzando en unos diseñados para confort, y culminando con unos deportivos con más soporte lateral, para un manejo más agresivo. La cabina completa puede personalizarse con 6 combinaciones de color y 6 colores de cinturones de seguridad; otras opciones son un sistema de sonido Bose de 14 bocinas –el ‘normal’ tiene ‘solo’ 10-, un volante calefactado, memoria para los settings de los asientos, y una versión mejorada del sistema de recopilación de datos de rendimiento de Chevrolet, para saber cómo nos va en la pista. Chevrolet Corvette Stingray 2020   Para quien busque exprimir el máximo rendimiento de su Corvette de motor central está el paquete opcional de alto rendimiento Z51, que dota al auto de una suspensión con calibraciones más firmes, un sistema de enfriamiento más eficiente, un escape menos restrictivo que lleva la potencia hasta 495 hp, una relación más corta en el diferencial electrónico, llantas Michelin Pilot Sport 4S y frenos de 345 mm adelante y 350 mm atrás, con calipers especiales que portan la leyenda ‘Z51’. Y quien busque ir aún más allá puede ordenar la suspensión ‘Magnetic Ride Control’ con amortiguadores magnetoreológicos. Chevrolet Corvette Stingray 2020   Si bien todo lo anterior suena espectacular, dejamos lo más sorprendente del nuevo Corvette para el final: el precio. Chevrolet no dio la cifra exacta, pero confirmó que la versión base arrancará en menos de $60,000 dólares, lo cual es un precio increíblemente bajo para un superauto de motor medio que llega a 100 km/h en menos de 3 segundos. La sacudida al segmento será brutal. Y ya que el Corvette C8 será un auto global, la planta de Bowling Green, en Kentucky, producirá versiones con volante tanto a la izquierda como a la derecha. Su entrada al mercado será a principios del año entrante.