CDMX: ya no evadirán tenencia con placas de Morelos

El gobierno de la CDMX implementará un sistema digital de trámite de placas para autos nuevos, que se realizará directamente con las agencias. Busca evitar la evasión de tenencia al emplacar en otras entidades como Morelos o el Estado de México. Por José Virgilio Ordaz.   El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) comenzará a implementar de manera escalonada el Sistema de Control Vehicular (SICOVE). Ahora, las placas de circulación para automóviles nuevos facturados en la capital se obtendrán por medio de un trámite en línea, directamente entre la agencia y el gobierno. El comprador del auto no tendrá que realizar trámite alguno, lo que a decir de las autoridades generará ‘seguridad y comodidad’. cdmx-tenencia-placas.jpg

SICOVE, CDMX busca evitar evasión de tenencia con placas de otros estados

Entre otras cosas, el SICOVE busca evitar que aquellos que adquieran autos nuevos en la CDMX, evadan el pago de tenencia, que no se ha eliminado en la capital, con este ‘candado’ las agencias automotrices tendrán que realizar directamente el trámite de placas con la dependencia. El SICOVE estuvo listo desde el 15 de abril, aunque su entrada en vigor se aplazó por la contingencia por Covid-19. Ya se han realizado pruebas con marcas como Nissan o Ford y arrancará una vez levantada la cuarentena. cdmx-tenencia-placas.jpg

Mismo límite de $250,000 para pago de tenencia

Se estima que hasta un millón de automovilistas evaden el pago de tenencia, al obtener placas para sus autos fuera de la CDMX, principalmente Morelos y el Estado de México. Hasta ahora, no se anuncian ajustes al límite de 250,000 pesos para el cobro de tenencia, pese al incremento de precios observado en los últimos meses, así como el que cabe esperar a causa de factores como la devaluación del peso.   El gobierno de la CDMX describe como autos ‘de alta gama’ a aquellos con un valor comercial superior a los 250,000 pesos, aunque los modelos premium más accesibles (MINI Cooper Salt manual, $376,000; Audi A1 Sportback 30 TFSI Urban, $399,900) están muy por arriba de ese rango. Y hay marcas generalistas como Honda, SEAT, Peugeot o Mazda que no tienen modelos por debajo de ese precio. Kia tiene uno, el Rio Sedán L, aunque con sólo dos bolsas de aire. cdmx-tenencia-placas.jpg

A lo largo del año

El SICOVE aplicará primero para autos convencionales de combustión interna, después se aplicará para vehículos híbridos y eléctricos (que siguen sin recibir incentivos adicionales) y al final se aplicará para motocicletas. Se espera que la implementación sea total antes del 1 de diciembre. Si así lo desea, el comprador podrá realizar el trámite por su cuenta, pero el auto no le será entregado hasta que presenta las placas de la CDMX. cdmx-tenencia-placas-sicove-morelos.jpg

Placas sólo de la CDMX

La secretaría de finanzas de la CDMX indicó que en muchos casos, las mismas agencias automotrices ofrecían el trámite de placas en otras entidades con el fin de atraer más clientes. No se anuncian medidas retroactivas para los autos facturados en la capital que ya estén emplacados en otras entidades, más allá de las futuras restricciones en circulación. El gobierno de la ciudad espera recaudar 4,987 millones de pesos gracias al cobro de tenencia.